Inicio > Noticias > Entretenimiento
16 de septiembre de 2025 a las 18:15
Natanael Cano en la cárcel: ¿A quién le cantó?
La inesperada aparición de Natanael Cano dentro del Cereso 1 de Hermosillo ha desatado una ola de interrogantes y controversia en redes sociales. El video viralizado, donde se ve al cantante interpretando uno de sus éxitos en compañía de reclusos, incluyendo al compositor Francisco Alejandro “Terry”, detenido en 2024 por acusaciones de violación agravada, ha generado una fuerte reacción pública. ¿Cómo es posible que una figura pública tenga acceso a un centro penitenciario para realizar lo que parece ser una fiesta privada? ¿Qué tipo de privilegios se otorgan a ciertos reclusos, permitiendo la entrada de artistas y la organización de eventos dentro de la cárcel? Estas son solo algunas de las preguntas que exigen respuestas.
La presencia de “Terry” junto a Cano añade otra capa de complejidad a la situación. Recordemos que Francisco Alejandro, conocido en el mundo musical por su trabajo con Cano en temas como "Pacas de Billetes" y "Buenos Ratos" (esta última con la colaboración de Junior H), fue detenido en un hotel de Hermosillo en 2024, acusado de drogar y abusar sexualmente de una mujer cuya identidad se mantiene protegida. Este hecho contrasta drásticamente con la imagen festiva del video, generando indignación y cuestionamientos sobre la justicia y el sistema penitenciario. ¿Se le está dando un trato preferencial a un acusado de un delito tan grave? ¿Qué mensaje se envía a la víctima y a la sociedad en general al permitir este tipo de situaciones?
La Secretaría de Seguridad Pública de Sonora ha respondido a la polémica anunciando una investigación interna. Si bien se ha indicado que el video podría datar de enero de 2025, la autenticidad del mismo aún está siendo verificada. La promesa de transparencia y la aplicación de las medidas correspondientes en caso de confirmarse irregularidades son un primer paso, pero no suficiente. La sociedad exige una explicación clara y contundente sobre cómo fue posible este evento, quiénes lo autorizaron y qué medidas se tomarán para evitar que situaciones similares se repitan en el futuro.
Más allá de la figura de Natanael Cano, este caso pone de manifiesto la necesidad de una revisión profunda del sistema penitenciario. No se trata solo de un cantante visitando a un amigo o colaborador, sino de un posible fallo en los protocolos de seguridad y control dentro de un centro de reclusión. La cárcel debe ser un lugar donde se cumplan las condenas y se trabaje en la rehabilitación de los reclusos, no un escenario para fiestas privadas y privilegios. La investigación en curso debe llegar al fondo del asunto y sentar un precedente que garantice la justicia, la seguridad y el respeto a las víctimas. El clamor público por la verdad y la rendición de cuentas es innegable.
Fuente: El Heraldo de México