Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Política

16 de septiembre de 2025 a las 22:55

Morales: Contra la corrupción.

La contundente declaración del Almirante Morales Ángeles durante el desfile del 16 de septiembre del 2025 resonará por mucho tiempo en los anales de la historia mexicana. No solo por la solemnidad del evento, conmemorando 215 años del Grito de Independencia, sino por la franqueza con la que abordó el tema de la corrupción, un mal endémico que ha aquejado a la nación por generaciones.

El discurso del alto mando naval trascendió el mero protocolo patriótico para convertirse en una afirmación rotunda del compromiso de la Secretaría de Marina con la transparencia y la rendición de cuentas. Sus palabras, "Pase lo que pase, duela lo que duela, se trate de quien se trate", no dejan lugar a dudas sobre la firmeza de la institución en la lucha contra la impunidad. Es un mensaje claro y directo: la Marina no será cómplice del saqueo y la corrupción.

La mención explícita de la "cuarta transformación" y la "revolución de las conciencias" enmarca el accionar de la Marina dentro del proyecto político del gobierno en turno. Se presenta como una institución alineada con los principios de honestidad y justicia social, dispuesta a erradicar los vicios del pasado y construir un futuro más equitativo para todos los mexicanos.

El reconocimiento a la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo como la primera mujer Comandante Suprema de las Fuerzas Armadas añade un elemento histórico significativo al discurso. El Almirante Morales Ángeles subraya este hito como un símbolo del cambio y la transformación que vive el país. La presencia de una mujer al frente de las Fuerzas Armadas es, sin duda, un parteaguas en la historia de México, y la Marina se enorgullece de ser parte de este momento histórico.

La alusión a las "lecciones aprendidas" y los "golpes de timón" necesarios para consolidar las transformaciones sugiere un proceso de autocrítica y renovación dentro de la propia institución. La Marina reconoce la necesidad de adaptarse a los nuevos tiempos y enfrentar los desafíos con decisión y valentía. El mensaje es claro: la institución no es perfecta, pero está dispuesta a aprender de sus errores y a corregir el rumbo cuando sea necesario.

Más allá de la retórica patriótica, el discurso del Almirante Morales Ángeles contiene un llamado a la acción. Invita a la ciudadanía a sumarse a la lucha contra la corrupción y a exigir transparencia y rendición de cuentas a las instituciones. Es una invitación a construir un México más justo y equitativo, donde la ley se aplique por igual a todos, sin importar su posición o influencia.

La frase "El amor de un pueblo, sólo puede corresponderse con el mismo sentimiento" resume la esencia del mensaje. La Marina se presenta como una institución comprometida con el bienestar del pueblo mexicano, dispuesta a defender sus intereses y a trabajar incansablemente por un futuro mejor. Es una declaración de amor a la patria y un llamado a la unidad nacional.

Finalmente, la referencia a los "más de 200 años de navegar con México" reafirma el compromiso histórico de la Marina con la nación. Es un recordatorio de que la institución ha estado presente en los momentos más importantes de la historia del país, y que seguirá trabajando con lealtad y patriotismo para proteger la soberanía nacional y el bienestar de todos los mexicanos.

Fuente: El Heraldo de México