Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Finanzas

16 de septiembre de 2025 a las 12:25

Mercados al alza: ¿oportunidad única?

Un optimismo contagioso recorre los mercados financieros globales, impulsados por la creciente expectativa de un recorte en la tasa de interés objetivo por parte de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos. Esta anticipación ha inyectado una dosis de adrenalina a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), permitiendo que su principal indicador, el S&P/BMV IPC, rompa la barrera de los 62 mil puntos, estableciendo un nuevo máximo histórico de 62,102.13 unidades. Este hito refleja un impresionante rendimiento positivo del 25.43% en lo que va del año, consolidando un septiembre excepcional con un ascenso del 5.78%. El mercado mexicano se encuentra en un momento dulce, surfeando la ola de optimismo global y cosechando los frutos de una economía en expansión.

No solo la BMV se beneficia de este panorama alentador. El peso mexicano, en una demostración de fortaleza y estabilidad, se apreció un 0.48%, alcanzando un tipo de cambio de 18.3604 unidades por dólar. Esta racha victoriosa, que acumula siete jornadas consecutivas de avances, coloca a la divisa mexicana en su mejor nivel desde el 23 de julio de 2024, reafirmando la confianza de los inversionistas en la solidez de la economía nacional. Con un avance del 12.08% en lo que va del 2025 y una apreciación del 1.61% en septiembre, el peso se consolida como una de las monedas emergentes más atractivas del panorama internacional.

La expectativa en torno a la decisión de la Fed domina la conversación en los círculos financieros. Esta "semana de la Fed", como la han bautizado algunos analistas, mantiene a los mercados operando en terreno positivo, alimentados por la posibilidad de un recorte en las tasas de interés. La presión sobre Jerome Powell, presidente del banco central estadounidense, es palpable, especialmente considerando las directrices del presidente Donald Trump, quien aboga no solo por una rebaja, sino por un recorte significativo.

Gabriela Siller, directora de Análisis Económico en Grupo Financiero Base, atribuye la apreciación del peso al debilitamiento del dólar, argumentando que el mercado continúa especulando sobre un recorte de 25 puntos base en la tasa de interés este miércoles 17 de septiembre. Sin embargo, Siller advierte sobre la posibilidad de una toma de utilidades en el mercado tras el anuncio de la Fed, recordando que históricamente el peso se ha depreciado tras recortes en línea con las expectativas.

El optimismo no se limita a las fronteras mexicanas. Wall Street también celebra nuevos récords, con el S&P 500 alcanzando los 6,615.28 puntos y el Nasdaq superando la barrera de los 22,000 puntos. Este auge bursátil global refleja la confianza en el crecimiento económico y la expectativa de un entorno monetario más flexible. Sin embargo, la incertidumbre persiste, y la reacción de los mercados al anuncio de la Fed será crucial para determinar el rumbo de la economía global en los próximos meses. ¿Será este el inicio de una nueva era de expansión o una breve pausa antes de una corrección? Solo el tiempo lo dirá. Mientras tanto, los inversionistas se mantienen expectantes, con la mirada puesta en la Reserva Federal.

Fuente: El Heraldo de México