16 de septiembre de 2025 a las 17:30
Kenia López Rabadán: Congreso debe retomar protagonismo
El eco de los tambores y el brillo de las insignias militares resonarán una vez más en el corazón de México. Hoy, 16 de septiembre de 2025, el Zócalo capitalino se vestirá de gala para conmemorar el 215 aniversario del Grito de Independencia, un evento que no solo celebra nuestro pasado, sino que también proyecta la imagen de un México unido y en constante evolución. La presencia confirmada de Kenia López Rabadán, presidenta de la Cámara de Diputados, en la 95° edición del desfile militar, añade un significado especial a esta celebración. Más allá de la solemnidad del acto, su asistencia simboliza el regreso del Poder Legislativo a este escenario de relevancia nacional, un espacio donde convergen los tres poderes que conforman la República: el Ejecutivo, el Legislativo y el Judicial.
Tras tres años de ausencia, la representación del Congreso mexicano en este evento patriótico cobra una importancia fundamental. En palabras de la propia López Rabadán, durante una entrevista concedida al programa "Noticias de la Mañana con Mario Maldonado" de Heraldo Televisión, "es necesario que estos espacios que representan a la República, donde estarán los tres poderes, regresen al escenario nacional". Esta afirmación no solo subraya la importancia de la presencia del Congreso, sino que también resalta la necesidad de visibilizar la unidad y el trabajo conjunto de las instituciones en la construcción de un México más fuerte.
La diputada federal ha enfatizado que su participación en el desfile militar trasciende su figura como presidenta de la Cámara de Diputados. Representa, ante todo, la voz de las y los ciudadanos mexicanos, canalizada a través de sus legisladores. Su presencia se convierte así en un símbolo de la democracia participativa, donde la ciudadanía, a través de sus representantes, se une a la conmemoración de un hecho histórico que define la identidad nacional. Este acto, cargado de patriotismo y simbolismo, nos recuerda que, a pesar de las diferencias, existe un lazo común que nos une: la nación.
El desfile cívico-militar, más que una simple exhibición de fuerza y disciplina, es un recordatorio anual de los valores que nos unen como mexicanos. Es una oportunidad para reflexionar sobre el camino recorrido, los desafíos superados y las metas que aún nos quedan por alcanzar como nación. Es un espacio donde la historia se entrelaza con el presente, y donde la memoria colectiva se renueva para inspirar un futuro de progreso y unidad.
La diputada López Rabadán también se refirió al Grito de Independencia y a las arengas pronunciadas por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo. Destacó la visión comprometida con las mujeres que reflejó la mandataria, un hecho significativo considerando que es la primera mujer en ocupar la Presidencia del país. En sus palabras, Sheinbaum Pardo refrendó y visibilizó la importancia de las mujeres mexicanas a lo largo de la historia, reconociendo que hoy representan más de la mitad de la población. Este gesto, según López Rabadán, es un paso positivo hacia la construcción de un México donde las mujeres tengan un papel protagónico.
Este 16 de septiembre, el Zócalo capitalino se convertirá en el epicentro de la memoria y la esperanza. El desfile militar, la presencia de los tres poderes de la República y el recuerdo del Grito de Independencia nos invitan a reflexionar sobre la importancia de la unidad, la participación ciudadana y el compromiso con un futuro mejor para todos los mexicanos. Un futuro donde la historia nos inspire a construir un México más justo, inclusivo y próspero.
Fuente: El Heraldo de México