Inicio > Noticias > Maltrato Animal
16 de septiembre de 2025 a las 16:45
Justicia para Sherlock: Iván Vallejo a prisión.
La indignación y el dolor sacuden a la ciudad de Pasto, Nariño, tras el horrendo crimen de Sherlock, un indefenso perro que fue quemado vivo por su dueño, Iván Camilo Vallejo, alias "Liendra". Este acto de barbarie, ocurrido en el barrio Chapal, ha conmocionado a la comunidad y ha desatado una ola de protestas exigiendo justicia. La Fiscalía General de la Nación ha imputado a Vallejo por el delito de muerte a animal agravado, un cargo que refleja la crueldad extrema de sus acciones. Un juez penal de control de garantías, consciente de la gravedad del caso y del peligro que representa para la sociedad, ha dictado medida de aseguramiento en centro carcelario para el acusado.
La ciudadanía, con el corazón roto y la rabia contenida, se ha volcado a las calles y a las redes sociales para clamar por justicia para Sherlock. La Plataforma Alto, defensora incansable de los derechos de los animales, ha liderado la movilización, exigiendo que el caso de Sherlock no quede impune y que Vallejo no sea liberado, como lamentablemente ha ocurrido en otros casos similares. La imagen de los restos del pequeño Sherlock, compartida por la plataforma, ha conmovido a miles de personas, quienes han expresado su repudio y horror ante semejante acto de crueldad.
La movilización ciudadana ha llegado hasta las puertas de la URI del departamento de Pasto, donde cientos de personas se manifestaron exigiendo una condena ejemplar para el responsable. La sociedad colombiana, cansada de la impunidad en casos de maltrato animal, alza la voz para que se aplique todo el peso de la ley y se siente un precedente que proteja a los animales de la violencia. El clamor por justicia no se limita a la condena de Vallejo, sino que busca un cambio profundo en la mentalidad de la sociedad, para que se reconozca el valor de la vida animal y se erradique la crueldad.
La sombra de la impunidad se cierne sobre el caso, alimentando el temor de que Vallejo pueda quedar libre en poco tiempo. En redes sociales, los comentarios reflejan la angustia y la desconfianza en el sistema judicial. Muchos usuarios expresan su miedo de que, al quedar en libertad, Vallejo pueda volver a cometer actos de violencia, no solo contra animales, sino también contra personas. La pregunta que resuena en la mente de todos es: ¿cuánto tiempo más tendremos que esperar para que la justicia sea verdaderamente justa con los animales? ¿Cuántas vidas más se perderán antes de que se tomen medidas contundentes para proteger a los seres más vulnerables?
La lucha por la justicia para Sherlock es una lucha por todos los animales que sufren en silencio. Es una lucha por una sociedad más justa y compasiva, donde la vida, en todas sus formas, sea valorada y protegida. El caso de Sherlock no puede ser un caso más. Debe ser el punto de inflexión que impulse un cambio real y duradero en la legislación y en la conciencia colectiva. La memoria de Sherlock debe ser un recordatorio constante de la importancia de la protección animal y de la necesidad de una justicia que no mire hacia otro lado.
Fuente: El Heraldo de México