Inicio > Noticias > Maltrato Animal
16 de septiembre de 2025 a las 07:40
Justicia para las mascotas de Santa Catarina
La indignación hierve a fuego lento en Santa Catarina. Lo que comenzó como una pacífica manifestación exigiendo justicia para las decenas de animales presuntamente sacrificados en el Centro de Bienestar Animal local, se tornó en un escenario de tensión y represión. La imagen de la policía municipal, armada con equipo antidisturbios, disolviendo a manifestantes con gases lacrimógenos, contrasta dramáticamente con el espíritu festivo que debería haber reinado en la víspera del Día de la Independencia. Este acto de fuerza no solo ha avivado la llama de la protesta, sino que ha generado una ola de repudio que se extiende más allá de las fronteras del municipio.
El eco de la represión llegó a los oídos de los músicos de El Plan y La Morocha, quienes, a punto de subir al escenario para celebrar las fiestas patrias, decidieron cancelar sus presentaciones. Un gesto solidario que amplifica la voz de los manifestantes y pone en relieve la gravedad de la situación. No se trata solo de la pérdida de vidas animales, sino también de la respuesta desproporcionada de las autoridades ante el clamor ciudadano. Su decisión, comunicada a través de redes sociales, no solo es un acto de empatía con los animales, sino también un llamado a la reflexión sobre el uso excesivo de la fuerza pública y la necesidad de un diálogo constructivo.
Mientras tanto, el Gobernador Samuel García, a través de su cuenta de X (antes Twitter), ha anunciado la clausura del Centro de Bienestar Animal de Santa Catarina. Una medida que, si bien llega tarde para las víctimas, busca aplacar la creciente indignación pública y dar una señal de que se tomarán medidas. La investigación en curso deberá determinar las responsabilidades y aplicar todo el peso de la ley a los culpables. Sin embargo, queda la incógnita de si esta clausura es suficiente para sanar las heridas y restaurar la confianza en las instituciones.
La información oficial habla de 34 animales trasladados al nuevo Centro Estatal de Atención Animal, donde reciben atención médica. Se menciona que muchos de ellos padecían enfermedades contagiosas, una afirmación que, si bien podría explicar parte de la situación, no justifica la presunta crueldad y la falta de transparencia que rodean el caso. La ciudadanía exige respuestas claras y contundentes. ¿Cuáles fueron los protocolos seguidos en el Centro de Bienestar Animal de Santa Catarina? ¿Hubo negligencia o se trató de actos deliberados de maltrato? ¿Qué medidas se tomarán para prevenir que situaciones similares se repitan en el futuro?
El caso de Santa Catarina se convierte en un reflejo de la creciente preocupación por el bienestar animal en nuestra sociedad. La respuesta de la ciudadanía, desde las manifestaciones pacíficas hasta la cancelación de eventos artísticos, demuestra que la protección de los animales ya no es un tema marginal, sino una demanda social que exige ser atendida con seriedad y responsabilidad. La clausura del centro y la investigación en curso son solo el primer paso. El verdadero desafío es construir un sistema que garantice el respeto y la protección de todos los seres vivos. La mirada del país está puesta en Santa Catarina, esperando justicia para los animales y un cambio real en la forma en que tratamos a nuestros compañeros más vulnerables.
Fuente: El Heraldo de México