Inicio > Noticias > Maltrato Animal
16 de septiembre de 2025 a las 23:50
Justicia para el cachorro víctima de pirotecnia
La noche del 15 de septiembre, mientras el cielo se iluminaba con los fuegos artificiales en celebración de la Independencia de México, una sombra oscura se cernía sobre la colonia Agua Azul en Nezahualcóyotl. En medio de la algarabía y los festejos, un acto de crueldad inimaginable le arrebató la vida a un ser inocente. Un perrito, cuya única culpa fue encontrarse en el lugar equivocado en el momento equivocado, fue víctima de un ataque con pirotecnia que le destrozó el hocico y le causó heridas irreparables.
La noticia, difundida a través de redes sociales por la usuaria Susana Serrato y el equipo de protección animal La Camada NITIN NEZA, ha conmocionado a la comunidad y ha reabierto el debate sobre la regulación de la pirotecnia y la protección animal en el municipio. Las imágenes del pequeño can, con el hocico destrozado y el cuerpo lleno de quemaduras, son un crudo recordatorio de las consecuencias devastadoras del uso irresponsable de explosivos.
Según el testimonio de Susana, el incidente ocurrió entre las avenidas Lago de Chapala y Laguna de Términos, donde a pesar de la supuesta prohibición del ayuntamiento sobre la venta de pirotecnia, alguien detonó un explosivo directamente en el hocico del animal. Las lesiones fueron catastróficas: quemaduras internas, fracturas en la boca, pérdida de dientes y graves daños en la nariz. A pesar de los esfuerzos de algunos policías que, conmovidos por la situación, trasladaron al perrito y buscaron ayuda veterinaria con sus propios recursos, el animal no pudo sobrevivir a las graves heridas.
La indignación y la frustración se palpan en las palabras de Susana, quien denuncia la hipocresía del gobierno municipal al colocar carteles prohibiendo la pirotecnia mientras la venta continúa sin control. "¿No saben la frustración, el dolor que crece por ver qué no hacen nada por los animales?", se pregunta con impotencia, expresando el sentimiento de muchos ciudadanos que exigen acciones concretas para proteger a los animales del maltrato y la negligencia.
La Camada NITIN NEZA ha hecho un llamado a la ciudadanía para que colabore con información que permita identificar a los responsables de este atroz acto. La impunidad no puede ser una opción. Es necesario que se haga justicia para este pequeño ser que sufrió una muerte cruel e innecesaria. Este caso no debe quedar en el olvido, sino servir como un llamado a la reflexión sobre la necesidad de fortalecer las leyes de protección animal y de concientizar a la población sobre el respeto a la vida de todos los seres vivos.
Más allá de la indignación y la tristeza, este caso nos obliga a preguntarnos: ¿qué tipo de sociedad permite que ocurran este tipo de atrocidades? ¿Qué podemos hacer como ciudadanos para evitar que se repitan? La respuesta, quizás, se encuentra en la educación, en la empatía y en la responsabilidad compartida de construir un mundo donde todos los seres vivos, sin importar su especie, tengan derecho a una vida digna y libre de sufrimiento. El silencio cómplice solo perpetúa la violencia. Es hora de alzar la voz y exigir un cambio real. La memoria de este pequeño perrito, víctima de la crueldad humana, debe ser el impulso para construir un futuro mejor para todos los animales.
Fuente: El Heraldo de México