Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Eventos Locales

16 de septiembre de 2025 a las 22:30

Janecarlo con Maderenses celebra 215 años de libertad

La noche del 15 de septiembre se pintó de verde, blanco y rojo en Gustavo A. Madero. Una marea humana, estimada en más de 70 mil personas, inundó la explanada de la alcaldía, ávida de celebrar el 215 aniversario de la Independencia de México. El aire vibraba con la expectativa, la música y el aroma a antojitos mexicanos que flotaba desde los puestos callejeros. Niños con banderitas pintadas en las mejillas, familias enteras vestidas con trajes típicos y jóvenes con la emoción a flor de piel, todos unidos por un mismo sentimiento: el orgullo de ser mexicanos. El alcalde Janecarlo Lozano, artífice de esta histórica celebración, duplicó la tradición y el fervor patrio al encabezar el Grito de Independencia simultáneamente en dos locaciones: la explanada de la alcaldía y el Deportivo Carmen Serdán en Cuautepec. Una hazaña logística sin precedentes que resonó con la energía vibrante de la multitud.

Imaginen la escena: las 23:00 horas, la escolta de la Policía Auxiliar avanza con marcialidad, el ritmo solemne de la banda de guerra marca cada paso. El alcalde Lozano recibe la bandera, un símbolo cargado de historia y significado, y se presenta ante la multitud. El silencio expectante se rompe con el repique de las campanas, un sonido que viaja a través de la noche y anuncia el momento cumbre. Desde el balcón, el alcalde inicia el Grito, cada "¡Viva!" respondido por un coro ensordecedor que eriza la piel. No solo se evocaron los nombres de los héroes que nos dieron patria, sino también los valores que siguen forjando nuestro presente: la justicia social, la igualdad, la diversidad cultural y el invaluable papel de las mujeres mexicanas en la construcción de nuestra nación. Un momento particularmente emotivo fue el recuerdo a las víctimas del reciente accidente en Iztapalapa, muchas de las cuales reciben atención en hospitales de la GAM, un gesto de solidaridad que conmovió a los presentes.

La celebración en la explanada de la alcaldía fue un espectáculo para los sentidos. Tras el Grito, el cielo se iluminó con una cascada de fuegos artificiales que arrancó suspiros y aplausos. La música no se hizo esperar, y la noche se transformó en una gran fiesta popular. Nicky Jam, el ídolo del reguetón, puso a bailar a miles con sus ritmos contagiosos, mientras que Remmy Valenzuela, con su inconfundible estilo sinaloense, elevó la temperatura y el ánimo de la multitud. Mientras tanto, en Cuautepec, la fiesta seguía un ritmo diferente pero igualmente vibrante. Kartel del Mambo, May González y la legendaria orquesta El Gran Combo pusieron a bailar a todos en el Deportivo Carmen Serdán, transformándolo en una enorme pista de baile al aire libre.

Más allá de la música y la fiesta, la seguridad de los asistentes fue una prioridad. Un operativo especial, con la participación de más de siete mil elementos de Protección Civil, la Secretaría de Seguridad Ciudadana y personal de la alcaldía, garantizó que la velada transcurriera en un ambiente familiar y seguro. El saldo blanco de la celebración es un testimonio del éxito de la organización y la colaboración de todos los involucrados.

Esta noche del 15 de septiembre quedará grabada en la memoria colectiva de Gustavo A. Madero. Una celebración histórica, no solo por la magnitud del evento y la innovadora logística del doble Grito, sino por la energía y el entusiasmo de los miles de maderenses que se unieron para celebrar su identidad, su historia y su futuro. Una noche que demostró, una vez más, la fuerza de la comunidad y el orgullo de ser mexicano. Un ejemplo de cómo la tradición y la modernidad pueden convivir en armonía para crear una experiencia inolvidable.

Fuente: El Heraldo de México