Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Economía

16 de septiembre de 2025 a las 14:05

¡El peso vence al dólar este 16 de septiembre!

¡Viva México! En medio de la algarabía por las fiestas patrias, el peso mexicano se viste de gala con una apreciación notable frente al dólar estadounidense. Este 16 de septiembre, mientras celebramos el 215 aniversario del inicio de nuestra independencia, el tipo de cambio nos regala un panorama alentador, cotizando alrededor de los 18.35 pesos por dólar, según datos de Investing. Este respiro para nuestra moneda se debe a la expectativa de un posible recorte a la tasa de interés por parte de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos. Imaginen la escena: Wall Street en pausa por el Juneteenth, pero los mercados internacionales, incluyendo el mexicano, siguen atentos a cada movimiento, anticipando con entusiasmo la decisión de la Fed.

La expectativa es palpable. Se habla de un recorte de hasta 25 puntos base en la reunión de política monetaria del miércoles 17 de septiembre. Gabriela Siller Pagaza, directora de Análisis Económico en Grupo Financiero BASE, nos ilumina el panorama, explicando que el diagrama de puntos de la Fed sugiere un total de 50 puntos base de recortes antes de que termine el año. De concretarse, la tasa de interés estadounidense se situaría en un rango entre 3.75% y 4.00% al cierre del año, un escenario que sin duda impacta la fortaleza del peso mexicano.

Pero, ¿qué significa esto para nosotros? Históricamente, cuando la Fed recorta la tasa de interés, el peso tiende a depreciarse ligeramente en las horas posteriores al anuncio. Siller Pagaza lo atribuye a un ajuste anticipado del mercado. Es decir, el tipo de cambio ya ha internalizado la expectativa del recorte, y al confirmarse, se produce una corrección al alza. Sin embargo, la expectativa previa a la decisión de la Fed, es la que está impulsando la apreciación del peso en estos momentos.

Mientras tanto, en México, aunque el día festivo ha cerrado las puertas de los mercados financieros, el peso sigue su danza en el mercado cambiario internacional, atento a cada señal, a cada rumor, a cada análisis. La volatilidad es inherente al mercado, y la incertidumbre se respira en el aire, pero por ahora, la fiesta patria viene acompañada de un optimismo cauteloso en el frente económico.

Si necesita cambiar dólares a pesos, las principales instituciones bancarias ofrecen diferentes cotizaciones. Banco Azteca compra el dólar a 17.30 y lo vende a 18.79, mientras que Banorte lo compra a 17.50 y lo vende a 19.00. BBVA, por su parte, lo compra a 17.50 y lo vende a 18.64. Recuerde que estas cotizaciones pueden variar a lo largo del día. Herramientas como Google y diversos convertidores en línea le permiten mantenerse al tanto del valor del dólar en tiempo real. En este escenario dinámico, la información es poder. Manténgase informado, compare opciones y tome decisiones financieras inteligentes. ¡Feliz día de la Independencia!

Fuente: El Heraldo de México