Inicio > Noticias > Gobierno Local
16 de septiembre de 2025 a las 23:20
Ecatepec celebra Independencia con gran desfile.
Ecatepec vibró al ritmo del fervor patrio con un desfile cívico-militar sin precedentes en conmemoración del CCXV Aniversario de la Independencia de México. Más de mil participantes inundaron las calles de la cabecera municipal en una muestra de unidad y orgullo nacional. Por primera vez en la historia del municipio, la Secretaría de Marina, parte integral de la policía municipal, se unió al contingente, marcando un hito en la celebración. La presencia de las fuerzas policiacas de los tres niveles de gobierno, junto a la participación entusiasta de escuelas y representantes de los pueblos originarios, enriqueció aún más el evento.
El acto solemne dio inicio con una guardia al pie de la Trilogía, en honor a los héroes nacionales Morelos, Galeana y Matamoros. La alcaldesa Azucena Cisneros Coss, acompañada del secretario del Ayuntamiento, regidores, miembros del gabinete y el comisario de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal, capitán de Navío de la Secretaría de Marina, Edgar Machado Peña, presenció el homenaje desde el balcón de la presidencia municipal, desde donde autorizó el inicio del desfile.
Con el estruendo vibrante de las sirenas, la Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal encabezó la marcha. Un despliegue impresionante de contingentes motorizados, escoltas, bandas de guerra, prevención del delito, agrupamiento femenino, proximidad social, grupos de operaciones especiales, policía metropolitana, tránsito municipal, agrupamiento canino y caballería, demostraron la fuerza y la preparación de las fuerzas locales.
La participación de la Secretaría de Marina Armada de México fue otro de los momentos cumbre del desfile. El Estandarte de Infantería de Marina, representando a la Fuerza de Tarea de Ecatepec, escoltado por la Sección de Fusileros y la Escuadra con Armas de Apoyo para Combate Urbano, captó la atención de todos los presentes. El personal de Plan Marina también se unió a la conmemoración, subrayando la importancia de la colaboración interinstitucional.
La ternura y la destreza se combinaron en la Unidad Canina, con la participación de "Cronos" y "Venus". El Agrupamiento de Caballería, encabezado por "Héctor", "Kevin" y "Nena", lomitos adoptados por la policía municipal y fieles compañeros en los patrullajes por la Sierra de Guadalupe, robó el corazón de los asistentes. La presencia de estos animales reflejó el compromiso de la policía con el bienestar animal y su integración en las labores de seguridad.
La seguridad, un tema crucial para el municipio, se vio reforzada con la participación de contingentes de la policía estatal, la Coordinación Ecatepec ASES y la Guardia Nacional. La unidad y la cooperación entre las distintas fuerzas de seguridad enviaron un mensaje claro de compromiso con la tranquilidad y el bienestar de la ciudadanía.
El desfile también contó con la destacada participación de la Dirección de Protección Civil y Bomberos, quienes a bordo de motobombas y unidades pesadas, mostraron su capacidad de respuesta ante emergencias. Los contingentes de bomberos, rescate urbano, atención prehospitalaria y pequeños vulcanos, recordaron la importancia de la prevención y la preparación ante desastres.
El DIF municipal, con sus estancias infantiles, jardines de niños, casas de día y clubes de la tercera edad, aportó un toque de alegría y color al desfile. La participación de la escuela secundaria 200 "Roberto Ruiz Llanos", la Banda Juvenil de la Escuela Normal de Ecatepec, el Pentatlón Militarizado y los ganadores de la Presea de la Juventud, demostró el compromiso de las instituciones educativas con la formación cívica y el desarrollo integral de los jóvenes.
Paulina López Sánchez, directora del turno matutino de la Escuela Primaria Anexa a la Normal de Ecatepec, resaltó la importancia del desfile en la formación de los alumnos: "disciplina, motivación, formación cívica, amor a la Patria". Sus palabras reflejaron el espíritu que impulsó la participación de 200 alumnos y docentes de la institución, encabezados por su Banda de Guerra.
Los pueblos originarios de San Cristóbal, Santa Clara Coatitla, San Pedro Xalostoc, Santa María Tulpetlac, Santa María Chiconautla, Santo Tomás Chiconautla y San Isidro Atlautenco, junto a los charros de San Andrés de la Cañada, aportaron la riqueza cultural y la tradición a la celebración. Su presencia recordó la importancia de preservar las raíces y la identidad de Ecatepec.
Las brigadas de Servicios Públicos, encargadas de mantener la limpieza del municipio, cerraron el desfile con broche de oro. Su labor incansable, a menudo invisible, fue reconocida y aplaudida por la comunidad.
La noche del 15 de septiembre, la alcaldesa Cisneros Coss, primera presidenta municipal de Ecatepec, encabezó el Grito de Independencia. En su discurso, recordó a los héroes que nos dieron patria y libertad, y pidió por el fin de la corrupción, la deshonestidad y la impunidad, en un llamado a la construcción de un futuro más justo y equitativo para todos los ecatepenses. Un grito que resonó en el corazón de todos los presentes y que marcó el inicio de un nuevo capítulo en la historia del municipio.
Fuente: El Heraldo de México