Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Salud

16 de septiembre de 2025 a las 04:15

Domina la cruda con Hierba del Borracho estas Fiestas Patrias.

El fervor patrio nos envuelve cada septiembre, una explosión de colores, sabores y música que celebra nuestra identidad. Las reuniones familiares y las fiestas con amigos se convierten en el epicentro de esta celebración, donde el tequila, el mezcal y otras bebidas espirituosas fluyen con la misma alegría que los acordes de la música ranchera. Sin embargo, la euforia de la noche mexicana a veces trae consigo una invitada no deseada a la mañana siguiente: la cruda. Ese conjunto de síntomas que van desde el dolor de cabeza punzante hasta las náuseas, pasando por una sed insaciable y una sensibilidad a la luz que nos hace querer refugiarnos en la oscuridad.

Ante esta situación, la sabiduría popular, en su constante búsqueda de alivio, ha encontrado en la naturaleza una aliada: la “hierba del borracho”. No se trata de un remedio mágico para borrar la noche anterior, sino de una planta con propiedades que pueden ayudar a mitigar algunos de los malestares asociados a la resaca. Su nombre científico es Clinopodium brownei, pero popularmente se le conoce como hierba de monte, poleo o tochel. Crece en diversas regiones de México, desde el Estado de México y Morelos hasta Oaxaca, Guerrero, Colima, Jalisco y Michoacán, demostrando su adaptabilidad a distintos climas y terrenos. Imaginen la riqueza de nuestra biodiversidad que nos ofrece esta planta, pariente del toronjil y la lavanda, con un aroma que evoca los campos mexicanos.

La UNAM, en su invaluable labor de investigación, ha documentado los usos tradicionales de esta planta, no solo para aliviar la resaca, sino también para tratar malestares gastrointestinales, incluso aquellos causados por la bacteria E. coli. Además, se le atribuyen propiedades relajantes que pueden ayudar a conciliar el sueño. En algunas comunidades de Milpa Alta, la hierba del borracho se incorpora al ponche navideño, mientras que en el Estado de México forma parte de rituales en bodas, simbolizando la abundancia y la fertilidad.

La doctora Nohemí Escamilla, del Laboratorio de Biología de Raíces del Jardín Botánico de la UNAM, nos explica que la forma más común de consumirla es en infusión. Basta con hervir una ramita de unos 10 centímetros en un litro de agua y dejar enfriar. El resultado es una bebida con un sabor suave y terroso que puede tomarse sola o con un toque de leche, especialmente para quienes buscan mejorar la calidad del sueño.

Es importante recordar que la "hierba del borracho" no es una cura milagrosa, ni un permiso para excederse con el alcohol. La mejor manera de evitar la resaca es, sin duda, moderar el consumo de bebidas alcohólicas. MedlinePlus, el sitio web de la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos, recomienda beber lentamente, intercalando vasos de agua entre las bebidas alcohólicas para mantenerse hidratado. También es fundamental comer antes de beber y respetar las recomendaciones de consumo diario: un trago para las mujeres y dos para los hombres. Recordemos que un trago equivale a una cerveza de 360 ml (5% de alcohol), una copa de vino de 150 ml (12% de alcohol) o un shot de licor de 45 ml (40% de alcohol).

Así que, mientras disfrutamos de las fiestas patrias, recordemos que la moderación es clave para una celebración plena y sin arrepentimientos. Y si a pesar de nuestros mejores esfuerzos, la cruda nos alcanza, la “hierba del borracho” puede ser una opción natural para aliviar sus efectos. Eso sí, siempre consultando con un profesional de la salud antes de incorporar cualquier planta medicinal a nuestra dieta. La sabiduría popular es un tesoro, pero la ciencia nos brinda la seguridad de un uso responsable.

Fuente: El Heraldo de México