16 de septiembre de 2025 a las 08:50
Chihuahua: Sol y lluvia, martes 16
Prepárense para un martes 16 de septiembre con contrastes climáticos extremos en México. Mientras que algunos estados se refrescarán con la llegada de fuertes lluvias, otros experimentarán un calor sofocante. El monzón mexicano será el protagonista en el noroeste del país, descargando su furia sobre Chihuahua, Sonora, Durango, Sinaloa y Nayarit con lluvias fuertes a muy fuertes, acompañadas de descargas eléctricas que iluminarán el cielo nocturno. Estas precipitaciones, aunque necesarias, podrían causar estragos, por lo que se recomienda a la población mantenerse informada y tomar las precauciones necesarias. En Chihuahua, además de las lluvias, se espera un descenso en la temperatura, un alivio para quienes han sufrido las altas temperaturas de las últimas semanas. Sin embargo, los fuertes vientos que acompañarán a las precipitaciones podrían generar algunas complicaciones, así que aseguren objetos sueltos y eviten salir si no es necesario.
Mientras tanto, en la península de Baja California, la tormenta tropical Mario se roba el protagonismo. A pesar de que se espera que se debilite al final del día al adentrarse en aguas más frías, su presencia generará lluvias fuertes a muy fuertes en Baja California y Baja California Sur. Es importante que los residentes de estas zonas estén atentos a los avisos de las autoridades y sigan las recomendaciones de Protección Civil.
Las lluvias no se limitarán al norte del país. Estados como Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Puebla, Campeche, Yucatán y Quintana Roo también experimentarán precipitaciones fuertes con puntuales muy fuertes, alcanzando acumulaciones de hasta 75 mm. La intensidad de estas lluvias podría generar inundaciones en zonas bajas, por lo que es fundamental evitar cruzar arroyos o ríos crecidos.
En contraste con las lluvias y el descenso de temperatura en algunas zonas, el calor seguirá azotando varios estados del país. Chihuahua, Durango, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz, Chiapas, Tabasco, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Morelos y Guerrero podrían registrar temperaturas de hasta 35 grados. La hidratación constante es crucial para evitar golpes de calor, especialmente para niños y adultos mayores.
La buena noticia para los habitantes de las zonas serranas del Estado de Chihuahua es que se esperan temperaturas mínimas de 0 a 5 grados durante la madrugada del miércoles 17 de septiembre. Un cambio drástico que nos recuerda la variabilidad del clima en nuestro país.
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) nos anticipa un otoño e invierno con una intensa actividad frontal, pronosticando un total de 48 sistemas frontales. Esto significa que debemos estar preparados para cambios bruscos de temperatura y precipitaciones. Es importante mantenerse informado a través de los canales oficiales y seguir las recomendaciones de las autoridades.
En resumen, un martes 16 de septiembre con un panorama climático diverso y contrastante. Desde lluvias torrenciales y descenso de temperaturas hasta calor sofocante. México, un país de extremos, nos recuerda la importancia de estar preparados y adaptarnos a las condiciones cambiantes del clima. Manténganse informados y tomen las precauciones necesarias para protegerse y proteger a sus familias.
Fuente: El Heraldo de México