16 de septiembre de 2025 a las 23:05
Cero tolerancia a la corrupción y huachicol.
La resonante declaración del Almirante Raymundo Pedro Morales, Secretario de Marina, ha sacudido los cimientos de la institución y del país entero. Sus palabras, pronunciadas en la víspera del desfile militar por el 215 aniversario del Grito de Independencia, reverberan con la fuerza de un compromiso inquebrantable: cero tolerancia a la corrupción y al "huachicol fiscal". Un mensaje claro, directo y sin ambigüedades que marca un hito en la lucha contra la impunidad.
"Absolutamente imperdonable callar actos imperdonables", sentenció el Almirante, una frase que quedará grabada en la memoria colectiva y que sintetiza la postura de una institución decidida a enfrentar sus demonios internos. La transparencia y la honestidad, según sus palabras, son la brújula que guía el camino de la Armada en la actual transformación del país. Un camino que, sin duda, implica decisiones difíciles y momentos de profunda introspección.
El discurso del Almirante Morales trasciende la retórica habitual de los eventos oficiales. Es una declaración de principios, un acto de contrición y, al mismo tiempo, una promesa de cambio. La alusión a "actos reprobables" que no podían quedar ocultos sugiere un proceso de depuración interna, un ajuste de cuentas con el pasado que, si bien doloroso, es necesario para construir un futuro más sólido y confiable.
La Marina, una institución históricamente ligada a los valores del honor, deber, lealtad y patriotismo, se enfrenta ahora al reto de reconciliar su pasado con las exigencias de un presente que demanda transparencia y rendición de cuentas. El reconocimiento de los errores, lejos de debilitarla, la fortalece, pues demuestra la capacidad de autocrítica y la voluntad de rectificar.
La lucha contra la corrupción y la impunidad, como lo señaló el Almirante, es un pilar fundamental de la transformación que vive México. Un proceso complejo y multifacético que requiere la participación de todos los sectores de la sociedad. La Marina, al asumir un rol protagónico en esta lucha, se convierte en un ejemplo para otras instituciones y envía un mensaje de esperanza a la ciudadanía.
"La verdad nos fortalece, la justicia nos determina y la honestidad nos sustenta", afirmó el Almirante Morales. Estas palabras, cargadas de significado, resumen la esencia del nuevo rumbo que ha tomado la institución. Un rumbo que, sin duda, encontrará obstáculos y resistencias, pero que cuenta con el respaldo de quienes anhelan un México más justo y transparente.
La imagen de la Marina, tras este proceso de depuración, emerge renovada y fortalecida. Una Marina comprometida con la verdad, la justicia y la honestidad. Una Marina que, al igual que el país al que sirve, se encuentra en un proceso de transformación. Un proceso que, si bien doloroso, es necesario para construir un futuro mejor. La Marina de México, la Marina de todos los mexicanos, se levanta con la frente en alto, dispuesta a afrontar los retos del presente y a construir un futuro digno de su gloriosa historia. El camino es largo, pero la determinación es firme.
Fuente: El Heraldo de México