Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Política

16 de septiembre de 2025 a las 03:50

Caos en el Zócalo: 10 heridos en enfrentamiento

La tensión se palpaba en el aire del Zócalo capitalino. El fervor patrio que pronto inundará la plaza principal del país se vio opacado por un enfrentamiento que dejó un saldo de al menos ocho servidores públicos y dos comerciantes lesionados. El corazón de México, a pocos días de celebrar el Grito de Independencia, se convirtió en escenario de una riña que nos obliga a reflexionar sobre el delicado equilibrio entre el orden público y el sustento de muchos.

Todo comenzó con los recorridos preventivos que la Subsecretaría de Programas de Alcaldías y Reordenamiento de la Vía Pública realiza habitualmente para evitar la instalación de comercio informal en el primer cuadro de la ciudad. Una medida, según la Secretaría de Gobierno, necesaria para garantizar la seguridad y la movilidad de la ciudadanía durante las festividades patrias. La acumulación de puestos, argumentan, representa un riesgo latente de tropiezos y accidentes, una preocupación comprensible considerando la magnitud del evento que se avecina.

Sin embargo, la perspectiva de los comerciantes ambulantes es radicalmente distinta. Para muchos de ellos, la venta en el Zócalo, especialmente en fechas tan señaladas como las fiestas patrias, representa su principal fuente de ingresos, una oportunidad para llevar el sustento a sus familias. La prohibición de instalarse, por lo tanto, se traduce en una pérdida económica significativa, una realidad que a menudo genera frustración y desesperación.

Según los reportes oficiales, la situación escaló rápidamente. Ante la negativa de los comerciantes a retirarse, se desató una riña que dejó a ocho trabajadores del gobierno local con lesiones menores. Dos comerciantes, por su parte, tuvieron que ser trasladados para recibir atención médica, un dato que evidencia la intensidad del enfrentamiento.

Más allá de las cifras, este incidente nos invita a reflexionar sobre la complejidad del comercio informal en la Ciudad de México. Si bien es fundamental preservar el orden y la seguridad en el espacio público, también es crucial encontrar soluciones que permitan a los comerciantes informales ganarse la vida dignamente, sin criminalizar su actividad. ¿Cómo conciliar el derecho al trabajo con la necesidad de mantener el orden? ¿Qué alternativas existen para regular el comercio informal sin afectar el sustento de quienes dependen de él?

Las autoridades capitalinas han iniciado las investigaciones correspondientes para deslindar responsabilidades y presentar las denuncias pertinentes. Mientras tanto, la supervisión en el Zócalo continúa para garantizar que el espacio permanezca libre y seguro para las celebraciones patrias. Sin embargo, el eco de la riña persiste, un recordatorio de la necesidad de un diálogo constructivo y soluciones a largo plazo que atiendan las raíces del problema. El reto es encontrar un equilibrio que respete tanto el derecho al espacio público como el derecho al trabajo, una tarea que requiere la colaboración de todos los actores involucrados. La verdadera celebración de la independencia, quizás, radique en la capacidad de construir una sociedad más justa e inclusiva para todos.

Fuente: El Heraldo de México