16 de septiembre de 2025 a las 08:40
Alerta por lluvias en Baja California este 16 de septiembre
Prepárense, mexicanos, porque la naturaleza nos tiene reservadas unas jornadas intensas. Imaginen el contraste: mientras algunos estados se sofocan bajo un calor abrasador, otros se preparan para el embate de lluvias torrenciales. La tormenta tropical Mario, como un director de orquesta, dirige esta sinfonía climática que abarcará gran parte del territorio nacional. Desde Baja California, donde el termómetro podría alcanzar los 45°C, hasta Chiapas, donde las lluvias amenazan con desbordar ríos y causar estragos, la precaución debe ser nuestra compañera.
No se trata solo de números en un pronóstico. Imaginen las calles de Veracruz, Oaxaca o Tabasco, convertidas en ríos caudalosos por las lluvias intensas, de 75 a 150 mm. Piensen en las familias que deben estar atentas a posibles deslaves, a la crecida de arroyos que en minutos pueden volverse torrentes. Visualicen la neblina en las carreteras, reduciendo la visibilidad y aumentando el riesgo de accidentes. La prudencia, en estos casos, no es una opción, sino una obligación.
En el otro extremo del espectro, el calor extremo azota el noroeste de Sonora y el noreste de Baja California. 40 a 45°C, una temperatura capaz de derretir el asfalto. En estas condiciones, una simple caminata puede convertirse en una prueba de resistencia. La hidratación constante es vital, y hay que prestar especial atención a los niños y adultos mayores, los más vulnerables a los golpes de calor. Busquen la sombra, refrésquense con frecuencia y eviten exponerse al sol en las horas de mayor intensidad.
Y en medio de este contraste, el monzón mexicano y las ondas tropicales se suman a la ecuación, extendiendo las lluvias a lo largo y ancho del país. Desde Chihuahua hasta Quintana Roo, pasando por Jalisco, Guerrero y la Ciudad de México, las precipitaciones estarán presentes en diferentes intensidades. Chubascos, lluvias fuertes, muy fuertes… la gama es amplia, pero el mensaje es claro: manténganse informados, consulten los avisos de las autoridades locales y tomen las precauciones necesarias.
Si viven en Baja California, presten especial atención al comportamiento de Mario. Las lluvias, aunque no tan intensas como en el sur, pueden causar inundaciones y deslaves, especialmente en zonas montañosas y costeras. El viento, con rachas de hasta 60 km/h, puede derribar árboles y afectar el tráfico. Y el oleaje, de 2 a 3 metros de altura, pone en riesgo a quienes se aventuran en el mar.
Recuerden que las oficinas del Gobierno del Estado estarán cerradas el lunes 15 y martes 16 de septiembre. Si necesitan realizar algún trámite, pueden hacerlo en línea a través del enlace proporcionado. La tecnología, en estos tiempos, es una aliada invaluable.
En definitiva, nos esperan días complejos en términos climáticos. La clave está en la preparación, la información y la solidaridad. Cuídense, cuiden a sus familias y estén atentos a las recomendaciones de las autoridades. Juntos, podemos sortear estos desafíos y mantenernos a salvo.
Fuente: El Heraldo de México