17 de septiembre de 2025 a las 01:35
Alerta: Mario amenaza estas zonas
Mientras la Depresión Tropical Mario se aleja de las costas mexicanas, la amenaza de lluvias torrenciales persiste en la península de Baja California. Aunque el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos ha pronosticado su debilitamiento y eventual disipación, la humedad remanente del sistema meteorológico continuará interactuando con la región, generando precipitaciones intensas, fuertes rachas de viento y oleaje elevado en la costa occidental.
A pesar de que el ojo de la tormenta se encuentra a cientos de kilómetros de la costa, la influencia de Mario se hará sentir en Baja California Sur y Baja California, con lluvias que podrían alcanzar la categoría de "muy fuertes". El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido alertas a la población, instando a extremar precauciones ante la posibilidad de encharcamientos, deslaves e inundaciones, especialmente en zonas bajas. La visibilidad también podría verse afectada, complicando los traslados por carretera. Se recomienda a los habitantes de la región mantenerse informados a través de los canales oficiales y seguir las indicaciones de Protección Civil.
El recorrido de Mario, desde su formación como tormenta tropical cerca de Zihuatanejo, Michoacán, ha sido monitoreado de cerca por las autoridades mexicanas y estadounidenses. La evolución del sistema, inicialmente con vientos sostenidos de 65 km/h, muestra la dinámica impredecible de estos fenómenos meteorológicos. La colaboración entre el SMN y el NHC ha sido crucial para proporcionar información oportuna y precisa a la población, permitiendo la implementación de medidas preventivas.
Aunque la amenaza de un impacto directo ha disminuido, las autoridades hacen hincapié en la importancia de no bajar la guardia. La experiencia ha demostrado que incluso los sistemas debilitados pueden causar daños significativos. La combinación de fuertes lluvias, viento y oleaje representa un riesgo para la seguridad de las personas y sus bienes. Se insta a la comunidad a asegurar objetos sueltos que puedan ser arrastrados por el viento, evitar zonas propensas a inundaciones y reportar cualquier emergencia a las autoridades competentes.
La temporada de huracanes en el Pacífico continúa, y es fundamental estar preparados. La información es nuestra mejor herramienta para enfrentar estos eventos naturales. Manténgase informado a través de los boletines meteorológicos, siga las recomendaciones de las autoridades y tome las precauciones necesarias para protegerse a sí mismo y a su familia. La prevención es clave para minimizar los riesgos y asegurar el bienestar de todos.
Es importante destacar que aunque Mario se debilita, la interacción de la humedad residual con otros sistemas meteorológicos podría generar nuevas formaciones en los próximos días. El monitoreo constante de las condiciones atmosféricas es esencial para anticipar cualquier posible desarrollo y tomar las medidas necesarias para proteger a la población. La naturaleza impredecible de estos fenómenos nos recuerda la importancia de estar siempre alerta y preparados ante cualquier eventualidad.
Finalmente, es fundamental recordar la importancia de la solidaridad en momentos como estos. Si conoce a alguien que pueda verse afectado por las lluvias, ofrezca su ayuda. La colaboración y el apoyo mutuo son esenciales para superar cualquier desafío.
Fuente: El Heraldo de México