16 de septiembre de 2025 a las 08:55
Alerta de tormentas en Guadalajara ¡Entérate!
Tras un inicio de semana marcado por la presencia de lluvias intermitentes, la Zona Metropolitana de Guadalajara se prepara para una jornada de martes con una alta probabilidad de tormentas vespertinas. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido un aviso especial para Jalisco, anticipando lluvias muy fuertes debido a la confluencia de varios factores climatológicos. La onda tropical número 32, en combinación con canales de baja presión y la entrada de humedad desde el Pacífico, crearán un escenario propicio para el desarrollo de nubosidad y tormentas eléctricas, especialmente en horas de la tarde.
Si bien la mañana se presentará con un ambiente cálido y soleado, invitando a disfrutar de la ciudad al aire libre, este panorama cambiará drásticamente a partir del mediodía. El amanecer nos recibirá con una temperatura fresca, alrededor de los 16°C, y cielos parcialmente nublados. Sin embargo, el termómetro ascenderá rápidamente a medida que avance la mañana, alcanzando los 26°C al inicio de la tarde. Este incremento en la temperatura, sumado a la humedad prevaleciente, generará una sensación de bochorno que antecederá a la llegada de las lluvias.
El punto de inflexión se prevé alrededor de las 15:00 horas, cuando la nubosidad se intensificará y comenzarán a registrarse chubascos y tormentas eléctricas aisladas. La ventana horaria de mayor riesgo se sitúa entre las 16:00 y las 18:00 horas, con una probabilidad de precipitación del 50-60%. Estas tormentas podrían venir acompañadas de descargas eléctricas y rachas de viento de entre 25 y 35 km/h, por lo que se recomienda tomar precauciones al transitar por la ciudad, especialmente en zonas propensas a encharcamientos.
Con la llegada de la noche, la intensidad de las lluvias disminuirá, aunque se mantendrán de forma intermitente. La temperatura descenderá a valores entre 18°C y 19°C después de las 21:00 horas, y el cielo permanecerá mayormente nublado. El viento soplará del noreste, contribuyendo a una sensación térmica ligeramente inferior a la registrada por el termómetro.
El SMN hace un llamado a la población a mantenerse informada y a tomar las medidas necesarias para prevenir incidentes relacionados con las lluvias. Las precipitaciones intensas pueden provocar encharcamientos significativos, deslaves en zonas serranas y un aumento en los niveles de ríos y arroyos. Asimismo, se recomienda extremar precauciones al viajar hacia las costas de Jalisco, debido al oleaje elevado generado por la tormenta tropical Mario en el Pacífico.
En particular, se espera que la zona poniente de la ciudad y los alrededores de la Minerva sean las áreas más afectadas por las tormentas, por lo que se insta a los residentes y visitantes a tomar precauciones adicionales si se encuentran en estas zonas. Planifique sus desplazamientos, evite zonas de riesgo y manténgase al tanto de las actualizaciones del pronóstico meteorológico.
Fuente: El Heraldo de México