Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Salud

16 de septiembre de 2025 a las 17:55

Alerta: Ameba cerebral cobra 18 vidas. Actúa ya.

La sombra de una amenaza microscópica se cierne sobre Kerala, India, donde la meningoencefalitis amebiana, causada por la temida Naegleria fowleri, ha cobrado la vida de 18 personas, dejando una estela de preocupación y 67 casos confirmados. Esta amiba, apodada la "amiba come cerebros", se encuentra en aguas dulces, lagos y ríos, precisamente los ecosistemas que caracterizan la tropical costa de Malabar, donde se ubica la ciudad, a unos 600 kilómetros de la costa del mar Arábigo.

El Programa Integrado de Vigilancia de Enfermedades de la India ha sido crucial para detectar el aumento en las infecciones, activando las alarmas y movilizando a las autoridades sanitarias. La ministra de Salud de Kerala, Veena George, no ha escatimado esfuerzos, implementando medidas urgentes de seguridad hídrica y prevención, reconociendo la gravedad de la situación.

La Naegleria fowleri, uno de los cuatro géneros de amibas que representan una amenaza para los humanos, penetra en el organismo a través de la nariz, encontrando un caldo de cultivo ideal en aguas tibias, estancadas o sin el debido tratamiento. Aunque se trata de una enfermedad rara, su letalidad es alarmante. La meningoencefalitis y la encefalitis, los padecimientos más graves provocados por esta amiba, pueden dejar secuelas devastadoras como invalidez e incluso la muerte, según advierten los expertos de la Dirección General de Epidemiología de la Secretaría de Salud.

El personal médico indio ha trabajado incansablemente para identificar y tratar los casos recientes, mientras que el gobierno ha lanzado una campaña informativa para concientizar a la población sobre los riesgos y las medidas de prevención. Se insta a la población a extremar las precauciones al entrar en contacto con aguas estancadas o sucias, evitando nadar o bañarse en ellas. La cloración adecuada de las piscinas es fundamental, así como el uso de agua limpia y tratada para la higiene nasal. Además, se recomienda mantener limpios y desinfectados los tanques y pozos de almacenamiento de agua en los hogares, cortando de raíz la posibilidad de proliferación de la amiba.

Los síntomas, inicialmente, pueden confundirse con una gripe común: dolor de cabeza, fiebre, náuseas y vómitos. Sin embargo, a medida que la infección avanza hacia el sistema nervioso central, se presentan signos más alarmantes como rigidez en el cuello, convulsiones, alucinaciones y alteraciones del estado mental. Ante la sospecha de cualquiera de estos síntomas, es crucial buscar atención médica inmediata. El diagnóstico temprano puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte, ya que la meningoencefalitis amebiana progresa rápidamente.

La situación en Kerala nos recuerda la fragilidad de la salud humana frente a amenazas microscópicas y la importancia de la vigilancia epidemiológica, la prevención y la rápida actuación de las autoridades sanitarias. La educación y la concientización de la población son las armas más poderosas para combatir esta enfermedad rara, pero potencialmente mortal.

Fuente: El Heraldo de México