Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Política

16 de septiembre de 2025 a las 10:25

Afila tu creatividad

Un ambiente de expectativa palpable se respira en México ante el inminente Desfile Cívico Militar que conmemorará el 215 aniversario del inicio de la Independencia. Este año, el evento reviste una importancia histórica singular, al ser presidido por primera vez por una mujer, la Comandanta Suprema de las Fuerzas Armadas, Claudia Sheinbaum Pardo. La presencia confirmada del Poder Judicial, encabezado por Hugo Aguilar, tras años de ausencia, añade un elemento significativo al acto, reforzando la imagen de unidad institucional. Se espera también la asistencia de destacadas figuras del Poder Legislativo, como la senadora Laura Itzel Castillo y la diputada Kenia López Rabadán, completando así la representación de los tres poderes de la nación. Esta demostración de unidad cobra especial relevancia en el contexto actual, marcado por debates sobre el respeto y reconocimiento interinstitucional.

La controversia generada por un supuesto desaire del presidente de la Corte, Hugo Aguilar, hacia la presidenta de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán, durante un evento reciente, ha avivado el debate público. La respuesta de López Rabadán, afirmando que "México no necesita aplausos, necesita justicia", ha resonado con fuerza, poniendo de manifiesto la necesidad de un diálogo constructivo y respetuoso entre las instituciones. El llamado a la justicia y la discusión sobre el papel de las instituciones en la sociedad mexicana se presentan como temas centrales en la agenda política actual.

Mientras tanto, la figura de Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de seguridad de Adán Augusto López, ha cobrado notoriedad a nivel internacional, tras ser señalado en Paraguay por supuestos vínculos con el crimen organizado. Calificado por Jalil Rachid, secretario Nacional Antidrogas de Paraguay, como "una persona de alto valor estratégico para México", Bermúdez Requena se convierte en el centro de una polémica que trasciende las fronteras nacionales y pone en evidencia la complejidad de la lucha contra el narcotráfico.

En el ámbito legislativo, la actividad no cesa. La senadora Laura Itzel Castillo, presidenta del Senado, ha recibido de la jefa del Ejecutivo Federal un paquete de iniciativas prioritarias, entre las que destacan la reforma a la ley de amparo, el Código Fiscal, la Ley Orgánica del TFJA y la Ley de Protección Industrial. Estas iniciativas, enfocadas en fortalecer el desarrollo científico, tecnológico y la innovación en México, representan un desafío para el Senado y auguran intensas jornadas de trabajo en las próximas semanas.

En contraste con la efervescencia política en la capital, Nuevo León recibe noticias preocupantes. El alcalde de San Pedro Garza, Mauricio Fernández, ha solicitado una licencia de 15 días por motivos de salud, para atender el cáncer que padece. El anuncio de su próxima renuncia definitiva tras este periodo ha generado incertidumbre en la comunidad, mientras que el secretario del Ayuntamiento, Mauricio Farah Giacoman, asume la responsabilidad como encargado de despacho.

En un ambiente más festivo, el embajador de Japón en México, Kozo Honsei, ha demostrado su aprecio por las tradiciones mexicanas al celebrar las fiestas patrias degustando chiles en nogada. Su gesto, compartido en redes sociales, junto con una felicitación al pueblo mexicano, es una muestra del intercambio cultural y la amistad entre ambos países.

Finalmente, en el marco de las celebraciones patrias, Ramiro López Elizalde, subsecretario de Políticas de Salud y Bienestar Poblacional, ha lanzado la iniciativa "3x1 por mi salud", invitando a la población a adoptar hábitos saludables como reducir el consumo de refrescos, evitar la comida chatarra e incorporar la caminata a la rutina diaria. Esta campaña busca promover un estilo de vida más saludable en un contexto de festividad y celebración.

Fuente: El Heraldo de México