Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Entretenimiento

16 de septiembre de 2025 a las 17:20

Adiós a las leyendas: 3 estrellas de telenovelas nos dejan esta semana.

El mundo del espectáculo mexicano se encuentra de luto tras la partida de tres grandes figuras de la televisión en cuestión de días, reviviendo la inquietante "regla del 3". Esta creencia popular, arraigada en el imaginario colectivo, sugiere que la muerte de una personalidad famosa preludia la de otras dos en un corto periodo de tiempo. ¿Simple coincidencia o una macabra profecía autocumplida? Sea cual sea la respuesta, la reciente sucesión de pérdidas ha reavivado la discusión y generado un clima de tristeza y nostalgia entre los seguidores de las telenovelas.

El primer eslabón de esta cadena de acontecimientos fue el deceso del reconocido actor Eduardo Serrano, a la edad de 82 años, el pasado jueves 11 de septiembre. Serrano, quien luchó valientemente contra un cáncer de pulmón con metástasis cerebral, dejó un legado imborrable en la pantalla chica. Su participación en emblemáticas producciones como "El rostro de la venganza", "Mujercitas" y "Emperatriz" lo catapultó a la fama y lo consolidó como uno de los rostros más queridos por el público. Más allá de su talento interpretativo, Serrano será recordado por su carisma y su entrega a la profesión. Su hija, Magaly Serrano, comunicó la triste noticia a través de redes sociales, donde innumerables mensajes de condolencias y recuerdos emotivos inundaron el espacio virtual.

Tan solo un día después, el viernes 12 de septiembre, la Asociación Nacional de Intérpretes (ANDI) confirmó el fallecimiento de Leopoldo "Polo" Salazar, a los 93 años. Figura destacada de la época dorada de la televisión mexicana, Salazar se ganó el cariño del público gracias a sus memorables actuaciones en "Mujer, casos de la vida real", el icónico programa conducido por Silvia Pinal. Su versatilidad actoral también lo llevó a participar en telenovelas como "Balada por un amor" y "Primer amor… a mil por hora", dejando una huella imborrable en la historia de la televisión. Hasta el momento, las causas de su muerte no han sido reveladas, lo que ha generado especulaciones y un halo de misterio en torno a su partida.

La trágica secuencia se completó el domingo 14 de septiembre con el anuncio del fallecimiento de la primera actriz Tara Parra, también a la edad de 93 años. Aunque su deceso ocurrió el mismo viernes 12, la noticia se dio a conocer dos días después, sumándose al ambiente de consternación que envolvía al mundo del espectáculo. Recordada por su destacada participación en la popular serie "Soy tu fan", protagonizada por Ana Claudia Talancón, Parra también brilló en producciones como "Cuna de lobos", "El extraño retorno de Diana Salazar" y "María la del barrio". Su talento y su trayectoria artística la convirtieron en un referente para las nuevas generaciones de actores. La Asociación Nacional de Actores (ANDA) expresó su profundo pesar por la pérdida y envió condolencias a familiares, amigos y colegas.

La coincidencia en el tiempo de estas tres pérdidas ha reavivado la "regla del 3", generando un debate entre quienes lo consideran una simple casualidad y aquellos que le atribuyen un significado más profundo. Más allá de las supersticiones, lo cierto es que la partida de Eduardo Serrano, Leopoldo "Polo" Salazar y Tara Parra deja un vacío irremplazable en el panorama artístico mexicano. Su legado, sin embargo, permanecerá vivo en la memoria del público y en la historia de la televisión.

Fuente: El Heraldo de México