Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Salud

17 de septiembre de 2025 a las 00:00

Actualización ISSSTE: Salud de afectados por explosión en Iztapalapa

La tragedia del Puente de la Concordia continúa dejando una profunda huella en la Ciudad de México. En las primeras horas de este martes 16 de septiembre, una nueva sombra de dolor se cernió sobre las familias afectadas por la explosión e incendio de la pipa de gas, con el fallecimiento de uno de los heridos que recibía atención médica en el Hospital Regional “Gral. Ignacio Zaragoza” del ISSSTE. La noticia, confirmada por el director general del Instituto, Martí Batres Guadarrama, a través de sus redes sociales, ha conmovido a la sociedad, recordándonos la fragilidad de la vida y la magnitud del impacto de este lamentable accidente.

Según el comunicado del director del ISSSTE, el paciente presentó una falla orgánica múltiple, una complicación devastadora que, a pesar de los esfuerzos del equipo médico, terminó con su vida. Batres Guadarrama expresó sus condolencias a la familia del fallecido, asegurando que el Instituto mantiene contacto permanente con ellos para brindarles el apoyo necesario en estos momentos tan difíciles. Este nuevo deceso eleva la cifra de víctimas y nos recuerda la importancia de la solidaridad y el acompañamiento a quienes enfrentan la pérdida de sus seres queridos en circunstancias tan trágicas.

La lucha por la vida continúa para otros cinco pacientes que permanecen hospitalizados en diversos nosocomios del ISSSTE. Tres de ellos se encuentran en el Hospital Regional “Gral. Ignacio Zaragoza”, dos de ellos en estado grave y uno delicado pero estable, lo que refleja la gravedad de las lesiones sufridas a causa de la explosión. En el Hospital General de Tláhuac, otro paciente se mantiene en estado grave pero estable, mientras que en el Centro Médico Nacional “20 de Noviembre”, un paciente se encuentra en estado muy grave, recibiendo atención médica especializada e intensiva para intentar revertir su delicado estado de salud.

El ISSSTE ha reiterado su compromiso de brindar atención oportuna y eficaz a todos los afectados por la explosión, sin distinción entre derechohabientes y no derechohabientes. Se ha asegurado que cuentan con los insumos y el equipamiento necesarios para atender a los pacientes, y que se les brindará seguimiento ambulatorio incluso después de su alta médica, hasta que logren la recuperación total de sus heridas. Este compromiso institucional es fundamental para garantizar la atención integral de las víctimas y su reincorporación a la vida cotidiana, un proceso que sin duda será largo y complejo.

Más allá de las cifras y los datos médicos, es importante recordar que detrás de cada paciente hay una historia de vida, una familia que espera su recuperación y una comunidad que se solidariza con su dolor. La tragedia del Puente de la Concordia nos invita a reflexionar sobre la importancia de la prevención de accidentes, la pronta respuesta ante emergencias y la solidaridad con las víctimas. El camino hacia la recuperación será largo, pero la esperanza y el apoyo mutuo son fundamentales para superar este difícil momento.

Fuente: El Heraldo de México