16 de septiembre de 2025 a las 21:15
¡3 días libres en Septiembre para estudiantes!
¡Prepárense para un merecido descanso! Se acerca el primer fin de semana largo del ciclo escolar 2025-2026 y con él, la oportunidad de recargar energías para continuar con el aprendizaje. Del viernes 26 al domingo 28 de septiembre, los estudiantes de kínder, primaria y secundaria de escuelas públicas y privadas incorporadas al Sistema Educativo Nacional podrán disfrutar de tres días libres de clases. Una pausa en la rutina que permitirá a los pequeños y jóvenes desconectar de los libros y cuadernos para dedicarse a actividades recreativas, pasar tiempo en familia o simplemente descansar.
Es importante aclarar que esta suspensión de clases no aplica para el personal docente y administrativo, quienes se reunirán en la primera sesión ordinaria del Consejo Técnico Escolar. Durante estos días, los maestros y directivos trabajarán en la planeación y organización de las actividades académicas, con el objetivo de brindar una educación de calidad a nuestros estudiantes. Una labor fundamental que requiere de tiempo, dedicación y un espacio propicio para el diálogo y la reflexión.
Este primer respiro en el calendario escolar es solo el comienzo. La Secretaría de Educación Pública (SEP) ha anunciado cinco puentes más para lo que resta del año, brindando a los alumnos del nivel básico la posibilidad de disfrutar de fines de semana prolongados y momentos especiales con sus seres queridos. Estos periodos de descanso son esenciales para el bienestar físico y emocional de los estudiantes, ya que les permiten desconectar del ritmo escolar y regresar con energías renovadas.
Y para cerrar el año con broche de oro, las anheladas vacaciones invernales. Del 22 de diciembre al 9 de enero de 2026, los alumnos podrán disfrutar de un merecido descanso para celebrar las fiestas decembrinas en compañía de sus familias. Un periodo para compartir tradiciones, crear recuerdos inolvidables y recargar pilas para el regreso a clases el 12 de enero.
Sin embargo, es fundamental recordar que la seguridad de la comunidad escolar es primordial. Las autoridades educativas estatales tienen la facultad de modificar el calendario escolar en caso de alguna eventualidad que ponga en riesgo la integridad de alumnos, docentes y personal administrativo. Por ello, es importante mantenerse informado a través de los canales oficiales de comunicación, para estar al tanto de cualquier cambio o ajuste en el calendario escolar. La prevención y la comunicación oportuna son clave para garantizar un entorno seguro y propicio para el aprendizaje.
Así que, padres de familia, ¡a planear actividades divertidas y enriquecedoras para estos días de descanso! Y a nuestros queridos estudiantes, ¡a disfrutar al máximo de este merecido respiro y regresar con entusiasmo a las aulas!
Fuente: El Heraldo de México