15 de septiembre de 2025 a las 09:00
Uruapan sin fiestas patrias tras ataque a policía.
La sombra de la violencia se cierne sobre las fiestas patrias en Uruapan, Michoacán. Un ataque armado contra la Policía Municipal la noche del 14 de septiembre, víspera de la celebración del Grito de Independencia, ha enlutado a la comunidad y forzado la cancelación de los festejos. La alegría y el fervor patriótico se han visto opacados por la cruda realidad de la inseguridad que azota a la región.
Un grupo de policías municipales, apostados en un filtro de seguridad, fueron emboscados por un comando armado. La lluvia de balas dejó un saldo trágico: la vida de un oficial cegada, un recordatorio brutal de los riesgos que enfrentan quienes velan por la seguridad ciudadana. El eco de los disparos resonó no solo en las calles de Uruapan, sino también en los corazones de sus habitantes, sembrando miedo e incertidumbre en una fecha que debería estar marcada por la unidad y la celebración.
Ante la gravedad de los hechos, el presidente municipal, Carlos Manzo, tomó la difícil decisión de cancelar las festividades patrias. El Grito de Independencia, un acto simbólico de libertad y soberanía, se silencia ante el clamor de la violencia. El desfile cívico del 16 de septiembre, una tradición que reúne a familias y comunidades, se suspende para proteger la integridad de la ciudadanía. La decisión, sin duda dolorosa, prioriza la seguridad de los uruapenses ante la amenaza latente.
En sus declaraciones, el alcalde Manzo no dudó en señalar a grupos delictivos como los responsables de este atentado, grupos que, armados con "armas de uso exclusivo del ejército", buscan sembrar el terror y desestabilizar la paz social. Sus palabras reflejan la indignación y la preocupación de una comunidad harta de la violencia. La impunidad con la que operan estos grupos, su acceso a armamento de alto poder, y la audacia de sus ataques representan un desafío directo a las autoridades y una amenaza constante a la seguridad de la población.
El llamado urgente del presidente municipal a Claudia Sheinbaum, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, subraya la necesidad de una respuesta contundente por parte del Estado. La solicitud de apoyo no es solo para Uruapan, sino para todo Michoacán, un estado que ha sido escenario recurrente de la violencia del crimen organizado. Se necesita, en palabras del alcalde, “toda la fuerza del estado mexicano” para restablecer el orden y garantizar la seguridad de los ciudadanos.
La cancelación de las fiestas patrias en Uruapan es un síntoma preocupante de la situación que se vive en muchas regiones del país. La violencia se ha convertido en una sombra que amenaza con opacar las tradiciones y la vida cotidiana de las comunidades. Más allá de la suspensión de los festejos, queda la interrogante de qué medidas se tomarán para enfrentar a estos grupos delictivos y devolver la tranquilidad a los habitantes de Uruapan y de todo Michoacán. El grito de independencia este año se transforma en un grito desesperado por la paz y la justicia. La esperanza reside en que este llamado sea escuchado y se traduzca en acciones concretas que protejan a la población y restablezcan el estado de derecho. La verdadera independencia, se construye con seguridad y justicia para todos.
Fuente: El Heraldo de México