Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Accidentes

15 de septiembre de 2025 a las 23:25

Tragedia en la Mérida-Campeche: Un mes para identificar a las víctimas

La tragedia en la carretera Mérida-Campeche continúa dejando una profunda huella de dolor y consternación. Once familias del municipio de Calkiní, Campeche, han recibido la desgarradora noticia de la pérdida de sus seres queridos, pudiendo finalmente darles el último adiós. Sin embargo, la angustia se prolonga para otros, quienes enfrentan una dolorosa espera. Cinco cuerpos, irreconocibles tras el violento impacto, permanecen bajo resguardo de la Fiscalía General del Estado (FGE) en el Servicio Médico Forense. La identificación, según palabras del Secretario General de Gobierno de Yucatán, Omar Pérez Avilés, requerirá de un minucioso proceso de pruebas de ADN, un camino que se estima tomará aproximadamente un mes. Imaginemos la incertidumbre, la agonía de estas familias que se aferran a la esperanza de una pronta identificación, al anhelo de poder cerrar este capítulo de dolor.

El accidente, un brutal choque que involucró a un taxi colectivo que transportaba a un grupo de albañiles, en su mayoría originarios de Calkiní, y un tractocamión de una empresa cervecera, dejó un saldo de 16 víctimas fatales, una cifra que nos estremece y nos obliga a reflexionar sobre la seguridad vial. Entre los fallecidos se encuentra también el conductor del tractocamión, sumando otra vida truncada a esta lamentable tragedia. Pérez Avilés ha sido cauteloso al referirse a las causas del siniestro, reconociendo que aún no están del todo claras. La Fiscalía, en su momento, dará a conocer el dictamen final, un documento que se espera arroje luz sobre lo sucedido y permita deslindar responsabilidades. Mientras tanto, las preguntas sin respuesta se multiplican. ¿Qué falló? ¿Un error humano? ¿Una falla mecánica? ¿Las condiciones de la carretera? La búsqueda de la verdad es un imperativo, no solo para las familias que buscan justicia, sino también para prevenir futuras tragedias.

Este trágico acontecimiento nos recuerda la fragilidad de la vida, la importancia de valorar cada momento y la necesidad de extremar precauciones en las carreteras. Las familias de Calkiní, unidas por el dolor, enfrentan ahora el difícil proceso de duelo. La solidaridad de la comunidad yucateca y campechana se hace presente en estos momentos de oscuridad. Se han organizado colectas para apoyar a las familias afectadas, se han realizado misas y se han expresado condolencias desde todos los ámbitos. La esperanza, aunque tenue, se mantiene viva. La esperanza de que se esclarezcan las causas del accidente, la esperanza de que las familias puedan encontrar consuelo y la esperanza de que, de esta tragedia, surjan medidas que mejoren la seguridad vial y eviten que se repitan sucesos tan dolorosos. El camino hacia la recuperación será largo y difícil, pero la fuerza del espíritu humano, la solidaridad y la búsqueda de la justicia, serán los pilares para reconstruir las vidas destrozadas por este lamentable accidente.

Fuente: El Heraldo de México