Inicio > Noticias > Gobierno Local
15 de septiembre de 2025 a las 17:40
Tijuana: Récord en limpieza. 98% de cobertura.
Tijuana respira un nuevo aire, un aire de limpieza y esperanza. El anuncio del presidente municipal, Ismael Burgueño Ruiz, sobre la incorporación de 129 unidades recolectoras de basura y la apertura de 300 nuevas rutas, ha resonado con fuerza en cada rincón de la ciudad. Imaginen: 84 mil familias liberadas del peso económico de contratar servicios privados de recolección. Familias que podrán destinar esos 400 pesos mensuales, que antes se iban en la basura, a otras necesidades, a la educación de sus hijos, a la despensa, a un pequeño gusto. Un respiro para la economía familiar que se traduce en un impulso para la economía local.
Durante años, la recolección de basura en Tijuana fue un tema complejo, una sombra que opacaba la belleza de esta vibrante ciudad fronteriza. La proliferación de empresas privadas, aunque en su momento una solución temporal, terminó convirtiéndose en una carga para miles de familias. Un gasto mensual que, multiplicado por miles de hogares, representaba una fuga importante de recursos. 40 millones de pesos al mes, una cifra que ahora, gracias a la visión del gobierno municipal, se reinvertirá en el bienestar de los tijuanenses.
El 98% de cobertura en la recolección de basura no es solo un número, es una realidad palpable, un testimonio del compromiso de la administración actual con la mejora de los servicios públicos. Un salto histórico del 60% al 98% no se logra de la noche a la mañana, es fruto del trabajo constante, de la planificación estratégica y, sobre todo, de la voluntad política de transformar Tijuana.
Este ambicioso proyecto no se limita a la adquisición de nuevas unidades. La creación de 216 nuevas plazas laborales es una muestra del compromiso con la generación de empleo digno y la dignificación del personal de limpia. Hombres y mujeres que día a día trabajan incansablemente para mantener limpia nuestra ciudad, merecen condiciones laborales justas y un salario que les permita vivir con dignidad.
La nueva flotilla de recolectores, con sus compactadoras de última generación, tractocamiones y recolectores de carga lateral, es una apuesta por la eficiencia y la sostenibilidad. 2 mil 289 toneladas de desechos recolectadas semanalmente, una cifra que habla por sí sola de la magnitud de esta operación.
Pero más allá de las cifras y los datos técnicos, lo que realmente importa es el impacto en la vida de las personas. Una ciudad limpia no solo es más agradable a la vista, es también una ciudad más saludable, un espacio donde las familias pueden vivir con tranquilidad y disfrutar de un entorno digno. Este es el legado que la administración de Ismael Burgueño Ruiz busca dejar a las futuras generaciones: una Tijuana limpia, próspera y con servicios públicos de primer nivel.
La transformación de Tijuana no es un sueño, es una realidad que se construye día a día. Con el apoyo de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, se demuestra que la colaboración entre los diferentes niveles de gobierno es la clave para el progreso. Un trabajo en equipo que se traduce en beneficios tangibles para la ciudadanía. El futuro de Tijuana se vislumbra brillante, un futuro donde la limpieza, la eficiencia y el bienestar social son los pilares de una ciudad en constante transformación.
Fuente: El Heraldo de México