Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Beneficios para Adultos Mayores

15 de septiembre de 2025 a las 19:10

Renueva tu INAPAM: Beneficios 2025

¿Sabías que tu credencial del INAPAM, aunque tenga años, sigue siendo tan válida como el primer día? Así es, no importa el diseño o la fecha de emisión, ¡los beneficios siguen vigentes! Sin embargo, existen situaciones en las que renovarla es la mejor opción, y te conviene conocerlas para sacarle el máximo provecho a este valioso recurso.

Imagina que has perdido tu credencial, o peor aún, has sido víctima de un robo. Sin ella, se esfuman los descuentos en medicamentos, las ventajas en restaurantes, e incluso podrías tener complicaciones con el transporte o al comprar tus boletos de avión con aerolíneas como Volaris o Aeroméxico. Renovarla en estos casos es fundamental para no perderte estas oportunidades.

El tiempo también puede jugar en contra de tu credencial. Si los datos ya no se leen bien debido al desgaste, o presenta daños que dificultan su uso, es momento de pensar en una renovación. Recuerda que la propia credencial indica que no es válida si presenta tachaduras o enmendaduras. Evítate inconvenientes y trámites engorrosos actualizándola.

El proceso de renovación es gratuito y sencillo. Solo debes acudir a los módulos de la Secretaría de Bienestar con los requisitos necesarios y listo, podrás seguir disfrutando de todos los beneficios. Piensa en ello como una inversión a futuro, una manera de asegurarse el acceso a descuentos y oportunidades.

Más allá de los descuentos, la credencial del INAPAM abre las puertas a un mundo de posibilidades. ¿Sabías que puedes acceder a empleos remunerados o actividades productivas de voluntariado? El programa de Vinculación Productiva del INAPAM te conecta con empresas que valoran la experiencia y habilidades de los adultos mayores.

Imagina poder continuar activo, aportando tus conocimientos y recibiendo a cambio un sueldo base, prestaciones de ley, y en algunos casos, incluso prestaciones superiores. La modalidad de contratación es flexible, puedes trabajar por hora, por jornada, o por proyecto, adaptándose a tus necesidades y preferencias.

Si te interesa formar parte de este programa, solo necesitas tener 60 años o más, presentar tu credencial del INAPAM original, una identificación oficial con fotografía (INE, pasaporte, licencia de conducir, o carnet de salud IMSS/ISSSTE) y acercarte a los módulos de atención de lunes a viernes de 8:00 a 15:00 hrs.

No pierdas la oportunidad de seguir activo, de aprender, de compartir tu experiencia y de generar ingresos. El INAPAM no solo te ofrece descuentos, te brinda la oportunidad de reinventarte y seguir contribuyendo a la sociedad. Infórmate, participa, y descubre todo lo que el programa de Vinculación Productiva tiene para ti. ¡Tu experiencia vale oro!

Recuerda que puedes obtener más información sobre el programa de Vinculación Productiva llamando al 55 5340 5890 extensión 1008 o escribiendo al correo electrónico [email protected]. ¡No esperes más, el futuro está lleno de oportunidades!

Fuente: El Heraldo de México