Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Cultura

15 de septiembre de 2025 a las 21:40

Plácido Morales: Chiapas, fiesta de contradicciones.

Chiapas, una tierra de contrastes, un crisol de culturas y tradiciones, un lienzo donde la alegría y la lucha se entretejen en una danza incesante. Así la describió el Dr. Plácido Morales Vázquez, Premio Chiapas 2018, en su emotivo discurso "Reflexionemos Chiapas", pronunciado en el marco del evento "Chiapas Mexicano 2025". Sus palabras resonaron en el Teatro de la Ciudad "Esperanza Iris" el pasado 12 de septiembre, transportando a los asistentes a un viaje a través del tiempo y la esencia misma de este estado fascinante.

Morales Vázquez, con la precisión de un cirujano y la pasión de un poeta, desgranó la historia de Chiapas, desde su incorporación a México hasta la configuración de su identidad, marcada por la migración y la constante búsqueda de un lugar en el concierto nacional. No se limitó a recitar fechas y nombres; con maestría, tejió una narrativa que capturó la complejidad de esta tierra prodigiosa, donde la exuberancia de la naturaleza convive con la lacerante pobreza social. ¿Cómo entender esta paradoja?, se preguntó el orador, invitando a la reflexión colectiva. La respuesta, sugirió, reside en la introspección, en el análisis del pasado, en el desciframiento de los misterios que envuelven a Chiapas, en la comprensión de sus contradicciones y conflictos.

A través de la historia, la literatura y la poesía, Morales Vázquez pintó un retrato vívido y multifacético de Chiapas. Nos mostró la cara festiva y alegre, la que se manifiesta en las vibrantes fiestas patronales de cada barrio, donde la música y el color inundan las calles. Pero también nos reveló el rostro contradictorio, el de los levantamientos armados, como el de 1994, que dejaron profundas cicatrices en el tejido social. Un Chiapas de riquezas inmensurables, que ha contribuido al desarrollo del país, pero al mismo tiempo, un Chiapas marcado por el reclamo y la pobreza, donde la desigualdad persiste como una sombra amenazante. “Chiapas es reclamo”, proclamó el Dr. Morales, haciendo un llamado a la justicia social, a la distribución equitativa de la riqueza, a la construcción de un futuro más digno para todos los chiapanecos.

El discurso no se quedó en la denuncia; también exaltó la generosidad, el trabajo incansable y la dedicación de las mujeres y hombres de Chiapas, su arraigado sentido patriótico, su inquebrantable amor por la tierra que los vio nacer. Y como un broche de oro, en el fervor propio del mes patrio, el Dr. Morales Vázquez culminó su intervención con una vibrante serie de "vivas" que resonaron con fuerza en el teatro, encapsulando la magia de sus palabras y el espíritu de unidad que permea a todo Chiapas: “¡Viva México! ¡Viva Chiapas! ¡Viva Chiapas!”. Un llamado a la esperanza, a la perseverancia, a la construcción de un Chiapas más justo y próspero, un Chiapas que brille con luz propia en el firmamento nacional. Un Chiapas que, a pesar de sus contradicciones, se erige como un símbolo de resistencia y de la inagotable fuerza del espíritu humano.

Fuente: El Heraldo de México