15 de septiembre de 2025 a las 09:00
Pagos de $6,200 pesos ¡Entérate si te toca!
La espera continúa para los beneficiarios de la Pensión del Bienestar. Este lunes 15 de septiembre, el foco está puesto en aquellos cuyos apellidos paternos comienzan con la letra "M". Desde Mireles hasta Mújica, miles de mexicanos esperan con ansias el depósito que les brindará un respiro económico en estos tiempos. La Secretaría de Bienestar, consciente de la gran cantidad de beneficiarios con apellidos iniciando en "M", ha extendido el periodo de pago a dos días, al igual que lo hizo con las letras "C" y "R", demostrando su compromiso con la eficiencia y la cobertura total.
Este apoyo, vital para la economía de miles de hogares, se traduce en 6,200 pesos para los adultos mayores, correspondientes al bimestre septiembre-octubre. Una cifra que representa no solo un ingreso, sino también la tranquilidad de poder afrontar gastos esenciales como alimentación, medicamentos y servicios básicos. Además, no olvidemos a las mujeres beneficiarias de la Pensión Mujeres Bienestar, quienes recibirán 3,000 pesos. Un impulso para su independencia económica y un reconocimiento a su invaluable aporte a la sociedad.
Las personas con discapacidad, un sector vulnerable que requiere de un apoyo constante, recibirán 3,200 pesos. Este monto, si bien no soluciona todos los desafíos, representa una ayuda significativa para cubrir necesidades específicas y mejorar su calidad de vida. Y para las madres trabajadoras, el apoyo económico varía entre 1,650 y 3,720 pesos, dependiendo si tienen hijos con discapacidad entre recién nacidos y 6 años. Una inversión en el futuro de México, que busca brindarles a estas mujeres las herramientas necesarias para criar a sus hijos en un ambiente de bienestar.
Es importante destacar que, debido al feriado nacional del 16 de septiembre, los pagos se reanudarán el miércoles 17, priorizando a los beneficiarios con apellidos que comiencen con "N", "Ñ" y "O". Un recordatorio de que el compromiso del gobierno con el bienestar de sus ciudadanos no se detiene.
Para aquellos que se registraron en agosto a la Pensión para los Adultos Mayores y Pensión Mujeres Bienestar, la espera se prolongará un poco más. La entrega de las tarjetas del Banco del Bienestar está programada para octubre, y los primeros depósitos se verán reflejados en noviembre. Una espera que valdrá la pena, ya que les permitirá acceder a todos los beneficios de este programa social.
La Secretaría de Bienestar reitera la importancia de informarse a través de los canales oficiales. La página web gob.mx/bienestar y las redes sociales de la Secretaría son las únicas fuentes confiables para obtener información veraz y actualizada. Evite caer en rumores o desinformación que puedan generar confusión o angustia.
Recuerde, el depósito se realiza directamente en la Tarjeta del Bienestar, sin intermediarios. Para mayor comodidad, puede retirar sus recursos en cualquier cajero del banco. Sin embargo, es fundamental ingresar correctamente su NIP para evitar el bloqueo de la tarjeta. Si tiene alguna duda o necesita asistencia, no dude en consultar el directorio de sucursales del Banco del Bienestar en línea (https://directoriodesucursales.bancodelbienestar.gob.mx/). Encontrará una sucursal cerca de usted, lista para atenderle y brindarle el apoyo que necesita. La Secretaría de Bienestar está comprometida con su bienestar y con simplificar los procesos para que acceder a sus beneficios sea lo más fácil y seguro posible.
Fuente: El Heraldo de México