Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Noticias Locales

15 de septiembre de 2025 a las 08:20

Niños atrapados bajo árbol gigante en Iztapalapa

La furia de Tláloc se desató este domingo sobre la Ciudad de México, pintando un escenario caótico de calles convertidas en ríos, transporte público paralizado y una angustia palpable en el aire. Las intensas lluvias, que comenzaron en la tarde, rápidamente saturaron el sistema de drenaje, dejando a su paso inundaciones que alcanzaron niveles alarmantes, especialmente en la alcaldía Iztapalapa, donde la alerta roja se encendió como un faro de advertencia ante la inminente amenaza.

La emblemática Calzada Ignacio Zaragoza, arteria vital de la capital, se transformó en una trampa acuática, atrapando a automovilistas y transeúntes que, con el agua hasta las rodillas, luchaban por avanzar. Imágenes impactantes circularon en redes sociales, mostrando la magnitud del desastre: vehículos varados, personas buscando refugio en techos de automóviles y el incesante golpeteo de la lluvia contra el asfalto. El caos vial se extendió como una mancha de aceite, paralizando la ciudad y dejando a miles de personas atrapadas en el tráfico.

Ante la emergencia, el Gobierno de la Ciudad de México y Protección Civil activaron el Plan Tlaloque, un protocolo de respuesta inmediata diseñado para mitigar los efectos de las inundaciones y rescatar a los afectados. Brigadas de rescate se desplegaron por las zonas más afectadas, equipadas con bombas de achique, lanchas y equipo especializado para auxiliar a la población. La solidaridad ciudadana también se hizo presente, con vecinos ayudando a vecinos, compartiendo alimentos, refugio y palabras de aliento en medio de la adversidad.

En la colonia Ejército de Oriente, en el corazón de Iztapalapa, se vivió un episodio de particular dramatismo. Un árbol gigante, de aproximadamente 30 metros de altura, sucumbió ante la fuerza del viento y la lluvia, desplomándose sobre una vivienda en la calle Batallón Ligero de Toluca. Cuatro niños quedaron atrapados en el interior, mientras el pánico se apoderaba de sus familias. La rápida intervención de la Policía Auxiliar de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) fue crucial. Con valentía y pericia, los oficiales lograron rescatar a los menores, que afortunadamente resultaron ilesos, aunque visiblemente conmocionados por la experiencia.

Este incidente pone de manifiesto la vulnerabilidad de la ciudad ante los embates de la naturaleza, y la necesidad de reforzar las medidas de prevención y respuesta ante desastres naturales. La tala de árboles en riesgo, la limpieza y mantenimiento del sistema de drenaje, así como la concientización ciudadana sobre la importancia de no tirar basura en las calles, son acciones fundamentales para evitar futuras tragedias.

Las autoridades capitalinas continúan monitoreando la situación y trabajando arduamente para restablecer la normalidad en las zonas afectadas. Se recomienda a la población mantenerse informada a través de los canales oficiales, evitar zonas inundadas y seguir las indicaciones de Protección Civil. La lluvia, aunque necesaria, nos recuerda la importancia de estar preparados y unidos ante la fuerza de la naturaleza. La solidaridad y la prevención son nuestras mejores armas para afrontar estos desafíos. ¿Qué medidas podemos tomar como ciudadanos para contribuir a la solución y evitar futuras tragedias de este tipo? La reflexión y la acción conjunta son cruciales para construir una ciudad más resiliente y segura para todos.

Fuente: El Heraldo de México