Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Turismo

15 de septiembre de 2025 a las 22:55

Nayarit: Golf de clase mundial con Nauka

La Riviera Nayarit se viste de gala con la inauguración del imponente campo de golf Nauka, un oasis de lujo enclavado en el corazón de Costa Canuva, Compostela. No se trata simplemente de un nuevo campo de golf, sino de la materialización de una visión, de la confianza depositada en el potencial de Nayarit por inversionistas que apuestan por un futuro brillante para este estado. Nauka, cuyo nombre resuena con la magia de la lengua huichol y significa "cuatro", es un reflejo de la riqueza natural que lo rodea: la exuberante selva, los imponentes acantilados volcánicos, el misterioso estuario de manglares y la inmensidad del Pacífico mexicano, todos convergen en este punto creando una experiencia única. Con una inversión que supera los 50 millones de dólares, este proyecto no solo embellece el paisaje nayarita, sino que se convierte en un motor de desarrollo económico, generando empleos y oportunidades para la población local.

El gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero, acompañado por la doctora Beatriz Estrada Martínez, presidenta del Sistema DIF Nayarit, ha sido testigo de este hito, reconociendo el esfuerzo conjunto que ha hecho posible esta realidad. No ha sido un camino fácil, las negociaciones, la búsqueda de consensos y la creación de un clima de confianza para la inversión han requerido de una labor incansable. Convencer a quienes dudaban del potencial de Nayarit, demostrar que este estado es un terreno fértil para el crecimiento y la prosperidad, ha sido un desafío superado con creces. Este logro no se limita al turismo, sino que se extiende a la mejora de la infraestructura carretera y aeroportuaria, elementos clave para impulsar el desarrollo integral de la región. Nauka se erige como un símbolo de atrevimiento, de innovación y de una profunda responsabilidad con el futuro de Nayarit.

La visión del gobernador va más allá del lujo y la exclusividad. El crecimiento histórico en la recaudación estatal, un logro sin precedentes en el panorama nacional, permitirá destinar mayores recursos a obras sociales que impacten directamente en la vida de las y los nayaritas. Mientras el gobierno federal se enfoca en megaproyectos de alcance nacional e internacional, y la iniciativa privada impulsa inversiones estratégicas como las de Costa Canuva, el gobierno estatal concentrará sus esfuerzos en mejorar la calidad de vida de su gente. Se busca un equilibrio, una sinergia donde todos los actores contribuyan al bienestar común. La idea es que quienes visiten Nayarit, ya sea para trabajar o para disfrutar de sus encantos, encuentren una sociedad satisfecha, un ambiente de armonía y progreso.

José Miguel Bejos, presidente de Mota-Engil México, ha sido testigo de la transformación de esta región costera. Durante décadas, el potencial turístico de Nayarit permaneció latente, a pesar de la belleza de sus playas y la riqueza de su cultura. Proyectos como la autopista Guadalajara-Bucerías y Bucerías-Vallarta, concebidos para impulsar el desarrollo, se vieron frenados por la falta de accesibilidad. La llegada del gobierno del Dr. Navarro Quintero marcó un punto de inflexión, su liderazgo y capacidad de gestión lograron convencer a las autoridades federales de la importancia de invertir en infraestructura para detonar el potencial de Nayarit. Hoy, el mensaje es claro: es momento de creer en México, y sobre todo, es momento de creer e invertir en Nayarit.

La inauguración de Nauka Riviera Nayarit no es solo un evento social, es un testimonio del trabajo conjunto, de la visión a largo plazo y de la confianza en el futuro. Un futuro donde Nayarit se consolida como un destino turístico de clase mundial, generando prosperidad y bienestar para su gente. La rueda de prensa celebrada con representantes del sector turístico y empresarial es solo el inicio de una nueva era para la Riviera Nayarit.

Fuente: El Heraldo de México