Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Seguridad

15 de septiembre de 2025 a las 23:00

Narcotráfico en autobuses: ¿Viajas con peligro?

La sombra del narcotráfico vuelve a cernirse sobre las carreteras de Sonora. En un operativo conjunto que puso de manifiesto la eficacia de la colaboración entre la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano, se interceptó un autobús de pasajeros que transportaba un cargamento millonario de drogas. El bullicio habitual de la salida oriente de Hermosillo, sobre el bulevar Enrique Mazón López, se vio interrumpido por la presencia de las autoridades. Un autobús, estacionado de forma irregular, despertó las sospechas de los agentes que patrullaban la zona. Lo que parecía una simple infracción de tránsito se convirtió en un duro golpe al crimen organizado.

La inspección preventiva del vehículo reveló un secreto estremecedor: en su interior se ocultaban 90 paquetes con diversas sustancias ilícitas. La meticulosa revisión destapó un arsenal químico destinado a sembrar la destrucción: 50 paquetes con una sustancia cristalina, presuntamente metanfetamina; 40 envoltorios con un polvo blanco, con las características propias de la cocaína; y, para completar el macabro hallazgo, paquetes con marihuana. El peso total de la droga incautada ascendía a 40 kilogramos: 34 de metanfetamina, dos de fentanilo y cuatro de marihuana. Un tesoro mortal valorado en 24.5 millones de pesos.

El autobús, procedente de Los Mochis, Sinaloa, tenía como destino final la ciudad fronteriza de Nogales, Sonora, un punto estratégico en las rutas del narcotráfico. Este hecho pone de manifiesto, una vez más, la compleja red de conexiones que utiliza el crimen organizado para transportar sus mercancías ilícitas. La frontera, un lugar de intercambio comercial y cultural, se convierte también en un escenario vulnerable a la infiltración de estas redes criminales.

Los dos conductores del autobús, quedaron inmediatamente detenidos. Se les informó de sus derechos y se procedió a su inscripción en el Registro Nacional de Detenciones. Tanto ellos como el vehículo y la droga incautada fueron puestos a disposición del Ministerio Público Federal. Ahora, la justicia tomará las riendas del caso. Se iniciará una investigación exhaustiva para determinar la procedencia y el destino final de la droga, así como para identificar a todos los implicados en esta red de narcotráfico. Se espera que las autoridades presenten cargos formales contra los detenidos y se les aplique todo el peso de la ley.

Este operativo exitoso es un claro ejemplo de la importancia de la vigilancia constante y la colaboración interinstitucional en la lucha contra el narcotráfico. La rápida actuación de la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano impidió que estas sustancias llegaran a las calles y causaran más daño a la sociedad. Sin embargo, la batalla contra el narcotráfico está lejos de terminar. Es una lucha continua que requiere la participación de todos: autoridades, sociedad civil y medios de comunicación. Solo unidos podremos construir un futuro libre de drogas y violencia. La seguridad de nuestras comunidades está en juego.

Fuente: El Heraldo de México