Inicio > Noticias > Desastres Naturales
15 de septiembre de 2025 a las 03:40
Iztapalapa bajo el agua: Puente de la Concordia inundado
La Ciudad de México, una vez más, se ve azotada por la furia de la naturaleza. Las intensas lluvias de este domingo 14 de septiembre han desatado el caos en la Calzada Ignacio Zaragoza, dejando bajo el agua al emblemático Puente de la Concordia. La escena es desoladora: vehículos varados, el flujo peatonal completamente interrumpido y una creciente incertidumbre que se apodera de los habitantes de la zona. El agua, turbia y embravecida, se extiende a lo largo de la calzada, convirtiendo el paisaje urbano en un escenario casi apocalíptico.
Esta inundación no es un evento aislado. Llega apenas cuatro días después de la tragedia que conmocionó a la ciudad: la explosión de una pipa de gas que dejó un saldo de al menos 11 fallecidos y más de 50 heridos. La herida aún está abierta, la comunidad todavía llora a sus muertos y se preocupa por la recuperación de los lesionados, cuando un nuevo golpe de la naturaleza vuelve a poner a prueba la resiliencia de los capitalinos. Iztapalapa, una de las delegaciones más pobladas y vulnerables de la ciudad, se encuentra en el ojo del huracán.
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) no ha escatimado esfuerzos ante la emergencia. La Alerta Roja decretada a las 14:00 horas es una muestra de la gravedad de la situación. Las precipitaciones, con acumulados de hasta 70 milímetros por hora, son un claro indicador del poder destructivo de la lluvia. A esto se suman las posibles granizadas y las fuertes ráfagas de viento que superan los 40 km/h, factores que agravan el panorama y dificultan las labores de rescate y auxilio.
La pregunta que resuena en la mente de todos es: ¿hasta cuándo? ¿Hasta cuándo la ciudad seguirá siendo víctima de estos embates de la naturaleza? Las autoridades hacen un llamado a la población a mantenerse en sus hogares, a evitar transitar por las zonas afectadas y a seguir las indicaciones de Protección Civil. La solidaridad y la prudencia son ahora más importantes que nunca.
Mientras tanto, los equipos de emergencia trabajan contrarreloj para drenar el agua acumulada en el Puente de la Concordia y restablecer la circulación. La tarea no es fácil. La intensidad de la lluvia y las condiciones adversas del clima complican las labores. Sin embargo, la esperanza se mantiene viva. La esperanza de que la ciudad, una vez más, se levante de entre los escombros, de que la solidaridad de su gente sea más fuerte que cualquier desastre. La esperanza de que, a pesar de las adversidades, la vida vuelva a la normalidad en la Calzada Ignacio Zaragoza. En estos momentos difíciles, la unidad y la fortaleza de la comunidad son fundamentales para superar esta nueva prueba.
La SGIRPC ha habilitado diversos canales de comunicación para mantener informada a la población. Se recomienda a los ciudadanos seguir las redes sociales de la institución y estar atentos a los comunicados oficiales. Asimismo, se exhorta a la población a reportar cualquier emergencia al número 911. La colaboración ciudadana es crucial para enfrentar esta situación y minimizar los riesgos. La ciudad nos necesita unidos, trabajando juntos para reconstruir lo que la naturaleza ha destruido. La resiliencia de los capitalinos, demostrada en incontables ocasiones, será una vez más la clave para superar este nuevo desafío.
Fuente: El Heraldo de México