Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Curiosidades

15 de septiembre de 2025 a las 17:05

Domina a las abejas 🐝

La historia de Rajendra, el "hombre abeja" de la India, ha cautivado al mundo y desatado una oleada de asombro y, admitámoslo, ¡un poco de escalofríos! Verlo cubierto por un enjambre de 50.000 abejas, como si se tratara de una capa viviente, nos confronta con nuestros miedos más primarios. Mientras la mayoría de nosotros saldríamos corriendo despavoridos ante la sola presencia de una abeja solitaria, Rajendra las recibe con los brazos abiertos, literalmente. ¿Magia? ¿Locura? ¿O una profunda conexión con la naturaleza que la mayoría hemos perdido?

Este hombre, proveniente de Bulandshahr, ha demostrado una inusual y fascinante relación con estos pequeños insectos, desafiando la percepción común de las abejas como criaturas peligrosas. Los videos que lo muestran serenamente cubierto de abejas, ya sea parado en la calle o incluso conduciendo su motocicleta, se han vuelto virales, generando un debate en redes sociales: ¿Cómo lo hace? ¿Posee algún secreto ancestral? ¿O simplemente se trata de una inmunidad extraordinaria?

La ciencia nos ofrece algunas pistas. Sabemos que las abejas no pican por gusto, sino como mecanismo de defensa. De hecho, para las abejas melíferas, picar significa un sacrificio definitivo: su aguijón, conectado a parte de su abdomen, se queda clavado en la víctima, provocando la muerte del insecto. Entonces, ¿cuál es el secreto de Rajendra? Quizás la clave esté en su calma aparente. Los movimientos bruscos, los olores fuertes e incluso el dióxido de carbono de nuestra respiración pueden alertar a las abejas y provocar una reacción defensiva. La tranquilidad de Rajendra, su paciencia y respeto hacia estos insectos podrían ser la clave para convivir en armonía con ellas.

Más allá del asombro que genera la hazaña de Rajendra, su historia nos invita a reflexionar sobre nuestra relación con el mundo natural. Tendemos a temer a lo que desconocemos, a etiquetar a ciertas criaturas como "peligrosas" sin comprender su comportamiento. Las abejas, lejos de ser una amenaza, son fundamentales para el equilibrio de nuestro ecosistema. Son polinizadoras incansables, responsables de la reproducción de una gran cantidad de plantas, incluyendo muchas de las que nos alimentan.

El caso de Rajendra, aunque excepcional, nos recuerda la importancia de aprender a coexistir con la naturaleza, de respetar a todas las criaturas, grandes y pequeñas, que comparten este planeta con nosotros. Quizás, en lugar de huir despavoridos, deberíamos observar, aprender y admirar la perfección del mundo natural, tal como lo hace el "hombre abeja" de la India. Y si alguna vez nos encontramos con una abeja, recordemos el ejemplo de Rajendra: la calma y el respeto pueden ser nuestros mejores aliados. Finalmente, si desafortunadamente sufrimos una picadura, recordemos retirar el aguijón lo antes posible, lavar la zona con agua y jabón y aplicar frío para aliviar los síntomas. Aunque el miedo sea una reacción natural, la información y el conocimiento son las mejores herramientas para superarlo.

Fuente: El Heraldo de México