Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Seguridad

15 de septiembre de 2025 a las 19:05

Decomiso histórico de metanfetaminas en Mazatlán

La sombra del narcotráfico intentó extenderse sobre el puerto de Mazatlán, pero la rápida y eficaz acción coordinada de las fuerzas de seguridad mexicanas logró frustrar un importante intento de transporte de metanfetamina. En un operativo conjunto que demostró la sinergia entre la Secretaría de Marina (Semar), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional (GN), la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y la Fiscalía General de la República (FGR), se logró el aseguramiento de un tractocamión que ocultaba en un doble fondo de su caja un cargamento de aproximadamente 1.5 toneladas de la droga sintética.

El descubrimiento, llevado a cabo en la terminal de Transbordadores del Puerto de Mazatlán, Sinaloa, fue posible gracias a la tecnología de punta y la pericia de los elementos navales. La inspección del vehículo con equipo de rayos X reveló la existencia de un compartimento oculto, sospecha que fue confirmada posteriormente por el trabajo de tres binomios caninos, entrenados para detectar este tipo de sustancias. Tras una minuciosa revisión, se encontraron 494 paquetes y seis bolsas que contenían la sustancia cristalina con las características propias de la metanfetamina.

La cantidad incautada, equivalente a más de 1.5 millones de dosis, representa un duro golpe a las estructuras criminales que operan en la región. Se estima que la afectación económica para la delincuencia organizada asciende a 426 millones 496 mil pesos, una cifra que refleja la magnitud del operativo y su impacto en las finanzas del narcotráfico. Más allá del impacto económico, el decomiso también tiene una importante repercusión social, al evitar que esta droga llegue a las calles y, en consecuencia, a manos de los jóvenes, uno de los sectores más vulnerables a este tipo de flagelo.

Este exitoso operativo no es un hecho aislado, sino el resultado de una estrategia integral de vigilancia, verificación y control implementada en los puertos del país. La coordinación entre las distintas instituciones del Gabinete de Seguridad ha sido clave para lograr estos resultados. La perfecta sincronización entre la Semar, Sedena, GN, SSPC y FGR demuestra el compromiso del gobierno mexicano en la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado.

La implementación de tecnología de punta, como el equipo de rayos X utilizado en la inspección del tractocamión, sumada a la capacitación y profesionalismo de los elementos de seguridad, son pilares fundamentales en esta batalla. Asimismo, la colaboración ciudadana juega un papel crucial en la detección y prevención de estos delitos.

El aseguramiento de este cargamento de metanfetamina envía un mensaje contundente: las autoridades mexicanas no bajarán la guardia en su lucha contra el narcotráfico. La investigación continúa a cargo del agente del Ministerio Público correspondiente, quien integrará la carpeta de investigación para deslindar responsabilidades y llevar ante la justicia a los responsables de este intento de tráfico de drogas. La sociedad mexicana puede estar segura de que las instituciones del Gabinete de Seguridad continuarán trabajando de manera coordinada para garantizar la paz y la tranquilidad en el país.

Fuente: El Heraldo de México