Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Tecnología

16 de septiembre de 2025 a las 02:05

Consigue papel higiénico gratis con anuncios

En un mundo cada vez más digitalizado, donde la publicidad nos persigue hasta en los rincones más insospechados, China da un paso más allá. Olvídate de la tranquilidad en el baño, porque ahora, incluso el papel higiénico se ha convertido en un bien preciado, sujeto a las garras del marketing. Imaginen la escena: la necesidad apremia, pero antes de alcanzar el ansiado alivio, debes enfrentarte a la fría pantalla de tu celular. Escanea el código QR y prepárate para una avalancha de anuncios. ¿Champú anticaída? ¿El último modelo de smartphone? ¿Un crucero por el Caribe? Todo un desfile de productos y servicios que se interponen entre tú y tu momento de intimidad. Como si se tratara de un videojuego, una vez superada la prueba publicitaria, obtendrás tu recompensa: unos preciados centímetros de papel higiénico. Para los más impacientes, o aquellos con una verdadera urgencia, existe una alternativa: pagar. Sí, como lo oyen. Unos cuantos yuanes a cambio de la libertad de ir al baño sin interrupciones. ¿Un precio justo por la comodidad? El debate está servido.

Las empresas responsables de esta innovadora (y para algunos, cuestionable) iniciativa argumentan que se trata de una medida necesaria para combatir el despilfarro y el abuso del papel higiénico en los baños públicos. Según ellos, esta práctica genera un impacto ambiental considerable, y la publicidad, o el pago directo, funcionan como un disuasorio eficaz. Sin embargo, muchos se preguntan si no se trata de una estrategia más para monetizar cada aspecto de nuestras vidas. ¿Acaso ningún espacio queda libre de las garras del consumismo?

Esta no es la primera vez que China experimenta con métodos para regular el uso del papel higiénico en los baños públicos. En 2017, se implementaron dispensadores con reconocimiento facial, que entregaban una cantidad limitada de papel por usuario. Imaginen la escena: tu rostro escaneado, analizado, y juzgado por una máquina que decide cuánto papel mereces. Dos años después, se introdujo un sistema que dispensaba papel cada 10 minutos. ¿Y si la necesidad surge antes? Pues a aguantar.

La tendencia hacia la digitalización y el control en los baños públicos no se limita al papel higiénico. A principios de este año, algunos sanitarios en espacios públicos fueron equipados con temporizadores, para evitar las estancias prolongadas. ¿Se imaginan la presión? Una cuenta regresiva que te recuerda que tu tiempo en el trono es limitado.

¿Estamos ante una distopía orwelliana del baño? ¿Un futuro donde cada descarga, cada hoja de papel, cada minuto en el inodoro está controlado y monetizado? Quizás. Lo que es cierto es que la experiencia de ir al baño en China se está transformando a pasos agigantados, y no todos están contentos con los cambios. Mientras algunos aplauden la innovación y la eficiencia, otros se preguntan dónde está el límite. ¿Hasta dónde llegará la tecnología en su afán por controlar y monetizar cada aspecto de nuestras vidas, incluso los más íntimos y necesarios? El debate está abierto, y el futuro del baño, más incierto que nunca.

Fuente: El Heraldo de México