15 de septiembre de 2025 a las 08:35
Clima en Baja California: ¡Calor y lluvias este 15!
Prepárense, porque este 15 de septiembre no solo celebraremos nuestra independencia, sino también la llegada de intensas lluvias a lo largo y ancho del país. Imaginen el contraste: mientras ondeamos la bandera con fervor patriótico, el cielo descargará su propia fuerza con precipitaciones que, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), podrían alcanzar niveles históricos en algunas regiones.
Desde Sonora hasta Chiapas, pasando por estados como Chihuahua, Sinaloa, Nayarit, Puebla, Veracruz y Oaxaca, las lluvias intensas (de 75 a 150 mm) serán las protagonistas. ¿Qué significa esto? Precaución, mucha precaución. Estas precipitaciones tienen el potencial de provocar inundaciones, deslaves y una reducción considerable de la visibilidad en carreteras. Si planean viajar este día, reconsideren la ruta o extremen precauciones al volante. La seguridad es primordial.
Pero la fuerza de la naturaleza no se limita a estos estados. Durango, San Luis Potosí, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo también experimentarán lluvias muy fuertes (de 50 a 75 mm). En estas entidades, la recomendación es la misma: mantenerse informados sobre las condiciones climáticas y evitar zonas de riesgo.
El centro del país, incluyendo la siempre bulliciosa Ciudad de México y el Estado de México, no escaparán del embate de las precipitaciones. Chubascos fuertes (de 25 a 50 mm), acompañados de descargas eléctricas y la posibilidad de granizo, pondrán a prueba la resistencia de los capitalinos. Así que ya saben, si salen a celebrar, lleven paraguas y busquen refugio ante la presencia de rayos.
El norte del país, aunque con menor intensidad, también se verá afectado. Baja California, Coahuila y Nuevo León registrarán chubascos que, si bien no serán tan fuertes como en otras regiones, requieren de nuestra atención.
Y mientras la lluvia refresca algunas zonas, el calor seguirá abrazando otras. Baja California, Sonora y la Península de Yucatán experimentarán temperaturas máximas de 35 a 40 °C. ¡Un verdadero contraste! Por otro lado, en las sierras de Baja California y Durango, las temperaturas mínimas oscilarán entre 0 y 5 °C. Así que, dependiendo de la región donde se encuentren, preparen el abrigo o el traje de baño.
Los vientos también jugarán un papel importante en este día. Rachas de 40 a 60 km/h azotarán Sonora, Chihuahua y Baja California Sur, mientras que en las costas del Pacífico el oleaje alcanzará de 2 a 3 metros. Si viven en estas zonas, aseguren objetos que puedan salir volando y eviten acercarse a la costa.
En Baja California, la tormenta tropical Mario, ubicada al suroeste de Baja California Sur, será la principal responsable de las lluvias puntuales fuertes (de 25 a 50 mm), con posibilidad de chubascos (de 5 a 25 mm) en Baja California. Estas precipitaciones podrían venir acompañadas de descargas eléctricas y caída de granizo, incrementando el riesgo de inundaciones, deslaves en zonas montañosas y encharcamientos en áreas urbanas. La combinación de niebla matutina, vientos fuertes y altas temperaturas durante el día creará un escenario climático complejo.
Ante este panorama, la prevención es clave. Eviten conducir en carreteras con visibilidad reducida, manténganse hidratados, eviten la exposición directa al sol durante las horas de mayor intensidad y aseguren objetos sueltos que puedan ser arrastrados por el viento. Este 15 de septiembre, celebremos con responsabilidad y tomemos las precauciones necesarias para protegernos de los embates de la naturaleza.
Fuente: El Heraldo de México