15 de septiembre de 2025 a las 04:35
Claudia informa: ¡230 mil y contando!
La energía era palpable. Miles de rostros, expectantes, bajo el sol mexicano, escuchaban con atención las palabras de la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo. No era un discurso político tradicional, era un diálogo, una conversación directa con el pueblo. Un ejercicio de transparencia y rendición de cuentas que ha marcado un hito en la vida política del país. Desde las plazas públicas de pequeños municipios hasta los imponentes auditorios de las capitales estatales, la mandataria ha recorrido el país, compartiendo los logros y desafíos de su primer año de gobierno. Una gira ambiciosa que ha conectado con más de 230 mil personas en 16 entidades, tejiendo un vínculo directo entre gobernante y gobernados.
Este fin de semana, la maratónica jornada la llevó a siete estados, cada uno con sus propias particularidades, sus propias necesidades. Puebla, Tlaxcala e Hidalgo la recibieron el viernes, con una efervescencia que se contagiaba. El sábado, San Luis Potosí y Querétaro fueron testigos de la pasión con la que la Dra. Sheinbaum explicaba los avances en materia social, los programas de apoyo a los más vulnerables, las inversiones en infraestructura. Y finalmente, el domingo, Michoacán y el Estado de México, cerraron con broche de oro esta segunda etapa de la gira, con multitudes que coreaban su nombre, demostrando el impacto de su mensaje de esperanza y transformación.
Más allá de las cifras, más allá de los 100 mil asistentes que se congregaron en estos tres últimos días, lo que realmente destaca es la nueva forma de hacer política que la Dra. Sheinbaum está impulsando. Una política de cercanía, de diálogo abierto, donde la voz del pueblo se escucha y se toma en cuenta. "Vamos a estar juntos siempre, gobierno y pueblo", una frase que resonó con fuerza en cada uno de los eventos y que se ha convertido en el lema de esta gira histórica.
El acompañamiento de su gabinete, tanto legal como ampliado, no sólo demuestra la importancia que se le da a este ejercicio de rendición de cuentas, sino también la cohesión y el trabajo en equipo que caracterizan a su administración. Cada secretario, cada funcionario, presente en los eventos, escuchando las inquietudes de la ciudadanía, tomando nota de las necesidades de cada región.
Recordemos que la primera etapa de esta gira reunió a más de 132 mil personas en estados del norte y centro del país, incluyendo Guanajuato, Aguascalientes, Zacatecas, Durango, Sonora, Nuevo León, Coahuila, Tamaulipas y Veracruz. Un recorrido que pintó un mapa de la diversidad y la riqueza cultural de México, pero también de los retos que aún quedan por superar.
La cuenta regresiva ha comenzado. El próximo domingo 5 de octubre, el Zócalo de la Ciudad de México, el corazón del país, será el escenario del gran cierre de esta gira nacional. Se espera una convocatoria masiva, un evento histórico que sin duda marcará un precedente en la forma en que los gobiernos se relacionan con la ciudadanía. Un momento crucial para reafirmar el compromiso de la Dra. Sheinbaum con la transparencia, la rendición de cuentas y la construcción de un México más justo e igualitario. Un México donde la voz del pueblo sea la guía.
Fuente: El Heraldo de México