15 de septiembre de 2025 a las 05:35
Capturan a "El Pantera" en Rosarito
La sombra del Cártel de Sinaloa se cierne nuevamente sobre Baja California. En un operativo que ha sacudido los cimientos del narcotráfico en la región, la Fiscalía General del Estado ha logrado la captura de Felipe “R”, alias “El Pantera”, figura clave en la célula delictiva conocida como “Los Aquiles”. Este grupo, considerado el brazo armado del cártel en la zona, se especializa en el lucrativo y despiadado negocio del tráfico de migrantes, una lacra que desangra la frontera norte.
La detención, llevada a cabo en un domicilio del Fraccionamiento Centinela, en Playas de Rosarito, el pasado 13 de septiembre, representa un duro golpe a la estructura criminal. “El Pantera” es señalado como el presunto responsable de la desaparición forzada de dos elementos de la Guardia Nacional, José Villaseca y Omar Alonso, un hecho que conmocionó a la comunidad el 30 de agosto en la colonia Nueva Tijuana. Este acto de barbarie, perpetrado presuntamente en plena luz del día, ilustra la creciente audacia y el poderío de “Los Aquiles” en la región.
Fuentes cercanas a la investigación revelan que Felipe “R” no es un simple peón dentro de la organización. Se le considera una pieza fundamental en el engranaje criminal, un estratega con influencia que se extiende desde Tijuana hasta puntos clave de la línea fronteriza. Su captura, por lo tanto, no solo descabeza una parte importante de la célula, sino que también ofrece una valiosa oportunidad para desentrañar la compleja red de complicidades que permiten operar a estos grupos con tanta impunidad.
La historia criminal de “El Pantera” es tan extensa como preocupante. Originario de Mexicali, su primer encuentro con la justicia se remonta a hace 22 años, por un delito aparentemente menor: daño en propiedad ajena. Sin embargo, este fue solo el preludio de una larga carrera delictiva que lo ha llevado a ser procesado en al menos ocho ocasiones. ¿Cómo es posible que un individuo con tan amplio historial haya logrado evadir a la justicia durante tanto tiempo? Esta es una pregunta que resuena con fuerza en la opinión pública y que exige una respuesta contundente por parte de las autoridades.
La Fiscalía General del Estado ha trasladado a “El Pantera” a sus oficinas en Tijuana, donde se llevará a cabo el proceso judicial correspondiente. La sociedad baja californiana espera que esta vez la justicia no falle y que se aplique todo el peso de la ley sobre este individuo. La captura de Felipe “R” es un paso importante, pero la lucha contra el crimen organizado en Baja California requiere un esfuerzo continuo y coordinado para desmantelar por completo estas redes criminales y garantizar la seguridad de todos sus habitantes. El futuro de la región depende de ello. ¿Será este el inicio del fin para “Los Aquiles” o simplemente un revés temporal? El tiempo lo dirá.
Fuente: El Heraldo de México