15 de septiembre de 2025 a las 19:40
Brutal agresión vial en CDMX: ¡Impactante video!
La violencia vial, una lamentable constante en nuestras calles, se ve reflejada una vez más en un incidente ocurrido en la colonia Gabriel Ramos Millán, que ha trascendido rápidamente gracias a la viralización de un video en redes sociales. Este caso, más allá de un simple percance de tránsito, nos muestra la preocupante realidad de la inseguridad que se vive día a día en la Ciudad de México.
El video, compartido por la cuenta Autoboutique 1/4 de Milla (@cuartodemillamx) en X (antes Twitter), muestra cómo un intercambio de palabras tras un roce entre dos vehículos escala rápidamente a una agresión física. Lo que inicialmente parece una discusión entre dos conductores se transforma en una emboscada cuando del otro vehículo, una camioneta Journey sin placas, y de una motocicleta que la acompañaba, descienden varios individuos para unirse a la agresión. La víctima, superada en número, es golpeada y despojada de sus pertenencias.
Este hecho, que ha generado indignación entre los usuarios de redes sociales, pone de manifiesto la vulnerabilidad de los conductores ante la delincuencia. La impunidad con la que actúan los agresores, grabados en video y a plena luz del día, es un síntoma de la necesidad de reforzar la seguridad en nuestras calles y de implementar medidas más efectivas para prevenir y sancionar este tipo de actos.
La respuesta de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a través de su cuenta oficial en X, instando a la víctima a presentar una denuncia ante la Fiscalía, si bien es un protocolo necesario, parece insuficiente ante la magnitud del problema. Si bien la SSC posteriormente aclaró que sus efectivos atendieron el reporte del percance vial y que los conductores involucrados se negaron a presentar una denuncia, la discrepancia entre la versión oficial y el video difundido en redes sociales genera interrogantes sobre la exhaustividad de la investigación y la veracidad de los testimonios recogidos.
La aparente negativa de los conductores a proceder legalmente, aunque comprensible dado el temor a represalias y la desconfianza en el sistema judicial, contribuye a la perpetuación de la impunidad. Es fundamental que las autoridades brinden garantías de seguridad y protección a las víctimas para que se sientan seguras al denunciar estos hechos y se pueda llevar a cabo una investigación exhaustiva que permita identificar y sancionar a los responsables.
Este incidente en la Gabriel Ramos Millán no es un caso aislado. Representa una problemática más amplia que exige una respuesta integral por parte de las autoridades. Más allá de la atención a casos específicos, se necesita implementar estrategias de prevención que aborden las causas de la violencia vial, fomenten la cultura de la denuncia y garanticen la seguridad de todos los ciudadanos en el espacio público. La ciudadanía, por su parte, debe asumir un rol activo en la construcción de una cultura vial basada en el respeto, la tolerancia y la responsabilidad. La denuncia ciudadana y la presión social son herramientas fundamentales para exigir a las autoridades que cumplan con su deber de garantizar la seguridad y la justicia.
Fuente: El Heraldo de México