Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Emergencias Médicas

16 de septiembre de 2025 a las 01:55

Ángel aéreo: Mujer de 61 años, salvada por rescate en CDMX

En una carrera contra el tiempo, cada segundo contaba. Una mujer de 61 años, aferrándose a la vida tras sufrir un infarto agudo al miocardio, necesitaba llegar lo más rápido posible a un centro especializado. La calzada México-Tacuba, usualmente bulliciosa, se convirtió en el escenario de una operación de rescate de alta precisión. Imaginen la escena: el aterrizaje del imponente helicóptero de los Cóndores de la SSC, las aspas girando con fuerza, el sonido potente resonando entre los edificios, los paramédicos moviéndose con la urgencia que la situación demandaba. El estacionamiento de una tienda de autoservicio, un lugar común y cotidiano, transformado en una plataforma de esperanza.

Allí, en medio del ritmo frenético de la ciudad, el equipo especializado de la SSC, con una sincronización admirable, recibió a la paciente, cuyo estado de salud era crítico. Cada movimiento, cada procedimiento, estaba milimétricamente calculado. El tiempo era oro, y la vida de esta mujer pendía de un hilo.

El Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM), el Hospital Rubén Leñero y los Cóndores de la SSC, trabajaron en perfecta armonía, una orquesta de profesionales luchando contra el reloj. Desde la solicitud de apoyo, la coordinación fue impecable, demostrando la importancia del trabajo en equipo en situaciones de emergencia.

El traslado aéreo, una verdadera proeza de logística y habilidad, permitió llevar a la paciente al Hospital de Especialidades Doctor Belisario Domínguez, en Iztapalapa, en un tiempo récord. A bordo del helicóptero, los paramédicos, verdaderos ángeles guardianes, se convirtieron en la primera línea de defensa contra la muerte. Minuto a minuto, estabilizaron a la mujer, brindándole las atenciones prehospitalarias necesarias para mantenerla con vida. Imaginen la tensión, la adrenalina, la responsabilidad que recaía sobre sus hombros.

A su llegada a Iztapalapa, un equipo médico especializado esperaba ansiosamente. La paciente fue recibida con la celeridad que su condición requería, lista para recibir la atención avanzada que le brindaría una oportunidad de sobrevivir. Este relevo, de paramédicos a médicos especialistas, es un testimonio del compromiso y la dedicación de todos los involucrados en la cadena de atención médica.

Este caso no es un hecho aislado, sino una muestra más del papel crucial que desempeñan los Cóndores de la SSC en la Ciudad de México. Su capacidad de respuesta rápida y eficiente, sumado a la experiencia y profesionalismo de su personal, los ha convertido en un pilar fundamental para el traslado oportuno de pacientes en estado crítico. Son héroes anónimos que surcan los cielos capitalinos, llevando esperanza y una segunda oportunidad a quienes más lo necesitan.

La tecnología de punta de sus helicópteros, adaptados específicamente para atender emergencias médicas, es una inversión invaluable en la salud de los ciudadanos. Cada vuelo, cada rescate, es una afirmación del valor de la vida y del compromiso inquebrantable de quienes dedican su vida a salvar la de otros. Gracias a su labor incansable, muchas historias como esta tienen un final feliz. Y aunque no siempre se conocen sus nombres ni se ven sus rostros, su trabajo silencioso y efectivo deja una huella imborrable en la ciudad y en la vida de quienes se benefician de su ayuda.

Fuente: El Heraldo de México