Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Noticias Locales

15 de septiembre de 2025 a las 22:20

Alerta por lluvias en Neza, Chimalhuacán y La Paz

Las intensas lluvias del domingo pasado pusieron a prueba la infraestructura de varios municipios del Estado de México, dejando a su paso una serie de encharcamientos e inundaciones que requirieron la inmediata intervención de las autoridades. La Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) se movilizó rápidamente, desplegando personal y equipo especializado para atender las zonas afectadas en La Paz, Nezahualcóyotl y Chimalhuacán. Esta rápida respuesta demuestra el compromiso de la CAEM con la seguridad y bienestar de los mexiquenses, especialmente durante la temporada de lluvias, una época que históricamente ha representado un desafío para la región.

En el municipio de La Paz, la situación se tornó particularmente crítica, requiriendo la atención prioritaria del Hospital General de Zona 53 del IMSS y el DIF municipal. Imaginen la angustia de los pacientes y el personal médico al ver cómo el agua subía de nivel, amenazando la integridad de las instalaciones y la salud de quienes se encontraban dentro. Afortunadamente, el incansable trabajo del Grupo Tláloc de la CAEM, quienes laboraron durante toda la madrugada, permitió abatir los niveles de agua, limpiar y desinfectar las áreas afectadas. Su labor, sin duda, evitó una tragedia mayor y merece nuestro reconocimiento.

Pero la emergencia no se limitó a los centros de salud. En la colonia Los Reyes Acaquilpan, las brigadas de la CAEM trabajaron arduamente abriendo rejillas y bocas de tormenta para facilitar el desalojo del agua, mientras que en Tepozanes, se implementó un equipo de presión succión para acelerar el proceso. Estas acciones demuestran la capacidad de adaptación y la versatilidad de los equipos de emergencia para enfrentar diferentes escenarios.

En Nezahualcóyotl, las colonias Las Águilas y Ampliación Vicente Villada también sufrieron las consecuencias de las fuertes precipitaciones. Allí, las cuadrillas de la CAEM, equipadas con tecnología especializada, se enfocaron en liberar las calles y avenidas principales, restableciendo la circulación y permitiendo el acceso a los servicios de emergencia. Mientras tanto, en Chimalhuacán, la avenida Prolongación de Chimalhuacán, a la altura de Jardines de San Agustín, fue otra de las zonas que requirió la intervención de la CAEM. La liberación de ambos sentidos de esta importante vía de comunicación fue crucial para evitar el colapso del tránsito y garantizar la movilidad de los habitantes.

Lamentablemente, las lluvias también provocaron el reblandecimiento de la tierra, lo que a su vez causó el derrumbe de una barda en la Unidad Habitacional Tepozanes, en La Paz. Los vecinos de la cerrada Sauce y del Pino fueron los más afectados, viendo cómo el agua inundaba sus patios y estacionamientos. El testimonio de Ana Laura Escamilla, una de las vecinas afectadas, nos permite dimensionar la magnitud de la situación: "después de las seis de la tarde del domingo inició la inundación… afortunadamente no pasó a mayores". Sus palabras reflejan la angustia vivida, pero también el alivio de que la situación no haya escalado a consecuencias más graves. La pronta respuesta del personal del municipio, que brindó apoyo en las labores de limpieza y desazolve, fue fundamental para ayudar a las familias afectadas a recuperar la normalidad.

Este episodio nos recuerda la importancia de estar preparados ante las eventualidades climáticas. La inversión en infraestructura, la capacitación del personal de emergencia y la coordinación entre las diferentes instancias gubernamentales son claves para mitigar los riesgos y proteger a la población. Asimismo, la participación ciudadana es fundamental. Mantener limpias las coladeras, evitar tirar basura en la calle y reportar cualquier anomalía a las autoridades son acciones que contribuyen a prevenir inundaciones y a proteger nuestras comunidades.

Fuente: El Heraldo de México