15 de septiembre de 2025 a las 09:15
Alerta por frío y lluvias en Chihuahua este lunes
¡Mexicanos! Mientras nos preparamos para celebrar el grito de Independencia, la naturaleza también se hace presente con un espectáculo de fuerza y belleza. Desde las imponentes sierras de Chihuahua hasta las costas bañadas por el Pacífico, el país se prepara para recibir las fiestas patrias bajo un cielo que promete tanto la intensidad del sol como la refrescante lluvia.
Este 15 de septiembre, mientras los colores de la bandera ondean con orgullo, algunos estados del norte, como Chihuahua, Sonora, Sinaloa, Durango y Nayarit, se verán envueltos en un abrazo de intensas precipitaciones. El monzón mexicano, como un director de orquesta, dirige las nubes cargadas de agua para crear una sinfonía de truenos y relámpagos. Imaginen el contraste: el vibrante verde, blanco y rojo de nuestros símbolos patrios, reflejándose en las charcas que se forman en las calles, mientras el aroma a tierra mojada se mezcla con el de los antojitos mexicanos.
Pero la lluvia no es la única protagonista de este septiembre patrio. Un canal de baja presión, en complicidad con la inestabilidad atmosférica y la onda tropical número 32, se encargará de regar el centro y occidente del país con chubascos y lluvias, recordándonos la vitalidad y la constante transformación de la naturaleza.
En el sur, el escenario cambia. La tormenta tropical Mario, como un bailarín incansable, gira a 500 km de Baja California Sur, provocando lluvias y vientos fuertes en la región. Este fenómeno, si bien exige precaución, también nos recuerda la imponente fuerza del océano y la importancia de respetar su poder.
La Comisión Nacional del Agua (Conagua), siempre vigilante, nos anticipa lo que nos espera en los próximos meses. Un desfile de frentes fríos, cinco en septiembre, cinco en octubre, y así sucesivamente hasta mayo, nos invita a prepararnos para un invierno que promete ser un contraste con el calor de las fiestas patrias. Es importante estar atentos a las recomendaciones y tomar precauciones para disfrutar de cada temporada con seguridad y responsabilidad.
Así que, mientras preparamos el pozole y los chiles en nogada, mientras afinamos las gargantas para entonar el himno nacional, recordemos que este año, las fiestas patrias se celebran bajo un cielo dinámico e impredecible. Un cielo que nos recuerda la fuerza de la naturaleza y la importancia de estar unidos, tanto en la celebración como en la prevención. ¡Viva México! ¡Viva la lluvia! ¡Viva la vida!
Fuente: El Heraldo de México