15 de septiembre de 2025 a las 08:55
Alerta: lluvias y humedad en Guadalajara este lunes
Guadalajara, la Perla Tapatía, despierta este lunes festivo bajo un cielo encapotado, presagio de lo que se espera sea un día lluvioso. La tormenta tropical Mario, aún distante en el Pacífico, y la onda tropical número 32, tejen un manto de humedad sobre gran parte del país, y Jalisco no es la excepción. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido una alerta, previniendo sobre la posibilidad de lluvias fuertes, incluso muy fuertes, acompañadas de la furia eléctrica de las tormentas y rachas de viento que podrían azotar la ciudad. Precaución, tapatíos, la naturaleza nos recuerda su poderío.
El fresco abrazo del amanecer, con temperaturas entre los 16 y 17°C, ofrecerá un breve respiro antes de que el calor típico de la región se imponga. Un viento suave del sureste, apenas perceptible, acompañará las primeras horas del día. A medida que el sol ascienda, el termómetro también lo hará, alcanzando los 21°C cerca de las 10:00 h y los 24°C hacia el mediodía. El viento, ahora proveniente del este, soplará con mayor intensidad, entre 8 y 31 km/h, anunciando la llegada de la lluvia.
La combinación de canales de baja presión, la persistente onda tropical y el monzón mexicano han creado un ambiente propicio para las precipitaciones en todo el occidente del país. La Zona Metropolitana de Guadalajara, en el corazón de esta región, se encuentra en el punto de mira. A partir de las 14:00 h, el cielo se cubrirá con un denso manto de nubes, preludio de los chubascos que se esperan. Entre las 15:00 y las 18:00 h, la probabilidad de lluvia alcanzará su punto máximo, un 80%, con acumulados que podrían superar los 9 mm en algunas zonas.
No se descartan tormentas eléctricas, acompañadas de fuertes ráfagas de viento que podrían alcanzar los 29 km/h, e incluso la posibilidad de granizo, según las advertencias del SMN. A pesar de la nubosidad, el calor no cederá del todo. Se espera una máxima de 26°C durante la tarde, manteniendo un ambiente cálido y húmedo. Con la llegada de la noche, el termómetro descenderá a 20°C alrededor de las 20:00 h y a 17°C cerca de la medianoche. La probabilidad de lluvia se mantendrá alta, entre un 40% y un 70%, lo que significa que los festejos del Grito de Independencia podrían verse acompañados por la intermitente presencia de la lluvia.
Las autoridades recomiendan a los ciudadanos tomar precauciones, especialmente a quienes planean salir a celebrar las fiestas patrias. Se aconseja revisar las condiciones de los vehículos, manejar con precaución, evitar zonas propensas a inundaciones y mantenerse informados sobre las actualizaciones del pronóstico meteorológico. La celebración de la independencia no debe ser sinónimo de descuido. La seguridad es primordial. ¡Viva México, y que la lluvia no apague el fervor patrio!
Fuente: El Heraldo de México