15 de septiembre de 2025 a las 01:50
Tragedia en Chiapas: Explosión en taller pirotécnico
La tranquilidad del mediodía en Ococh, municipio de Tenejapa, Chiapas, se vio abruptamente interrumpida este 14 de septiembre por una potente explosión que sacudió a la comunidad. El estruendo, originado al parecer por la ignición accidental de pirotecnia almacenada en una vivienda particular, resonó en los Altos de Chiapas generando alarma entre los habitantes. Según los primeros reportes emitidos por la Secretaría de Protección Civil estatal, el incidente se desencadenó mientras un hombre realizaba labores de soldadura en el interior del domicilio donde, lamentablemente, se guardaba una cantidad considerable de material pirotécnico.
Las imágenes captadas por un testigo y difundidas a través de redes sociales muestran la magnitud de la deflagración. Una densa columna de humo gris se eleva inicialmente desde el interior de la casa, seguida instantes después por una impresionante bola de fuego que se expande con violencia hacia el exterior. En el video, se observa a un joven que, ante la inminencia del estallido, corre desesperadamente para ponerse a salvo. La escena es un crudo recordatorio de la peligrosidad que implica el manejo inadecuado de material explosivo.
La rápida respuesta de los cuerpos de emergencia fue crucial para controlar la situación. Elementos de Protección Civil Municipal, apoyados por valientes vecinos de Ococh, se movilizaron de inmediato al lugar del siniestro para combatir las llamas y evitar su propagación a otras viviendas. Con un trabajo coordinado y eficaz, lograron sofocar el incendio en un tiempo relativamente corto, conteniendo así los daños.
Las autoridades, tras realizar una exhaustiva remoción de escombros y una minuciosa evaluación de la zona afectada, confirmaron que, afortunadamente, no se registraron pérdidas humanas ni personas lesionadas. El saldo, aunque impactante, se limita a daños materiales en la estructura de la vivienda donde se originó la explosión. Sin embargo, el incidente deja una importante lección sobre la necesidad de extremar precauciones en el almacenamiento y manipulación de pirotecnia, especialmente en zonas residenciales.
Este suceso pone de manifiesto la vulnerabilidad de las comunidades ante la falta de medidas de seguridad en el manejo de explosivos. Se hace imperativo reforzar la concientización ciudadana sobre los riesgos inherentes a estas prácticas, así como impulsar la implementación de normativas más estrictas que regulen el almacenamiento y uso de material pirotécnico. Es fundamental promover la capacitación adecuada para quienes se dedican a la elaboración o manipulación de estos productos, a fin de prevenir futuras tragedias. Además, se debe fomentar la cultura de la denuncia ciudadana ante cualquier situación que represente un peligro potencial para la comunidad, como el almacenamiento irregular de explosivos. Solo a través de un esfuerzo conjunto entre autoridades y ciudadanía podremos garantizar la seguridad y el bienestar de todos. Las imágenes del incidente en Ococh sirven como un llamado urgente a la reflexión y a la acción.
Fuente: El Heraldo de México