Inicio > Noticias > Noticias de México
14 de septiembre de 2025 a las 04:25
Sismo 4.5 sacude Chiapas
La tierra tembló de nuevo en Chiapas. Un sismo de magnitud 4.5 sacudió la región suroeste del estado, a 174 kilómetros de Mapastepec, alrededor de las 19:05 horas del sábado 13 de septiembre, según el reporte preliminar del Servicio Sismológico Nacional (SSN). La profundidad del sismo se estimó en 10 kilómetros, lo que, aunque no lo clasifica como superficial (menos de 70 km), sí implica una mayor percepción del movimiento en zonas cercanas al epicentro. Si bien la magnitud 4.5 se considera moderada, la proximidad a la costa y la relativa poca profundidad del epicentro son factores que ameritan una evaluación detallada de los posibles efectos.
Las autoridades de Protección Civil de Chiapas ya se encuentran en proceso de monitoreo y recopilación de información en las comunidades cercanas al epicentro para descartar daños a estructuras o personas. Hasta el momento, no se han reportado afectaciones, sin embargo, la experiencia nos recuerda la importancia de mantenerse alerta ante cualquier réplica que pudiera ocurrir.
Chiapas, ubicado en una zona de alta sismicidad debido a la interacción de las placas tectónicas de Cocos y Norteamérica, está acostumbrado a este tipo de eventos. Sin embargo, la preparación y la prevención son claves para minimizar los riesgos. Es fundamental recordar las medidas de seguridad básicas ante un sismo: mantener la calma, ubicarse en un lugar seguro alejado de ventanas y objetos que puedan caer, y seguir las indicaciones de las autoridades.
Este sismo nos recuerda la constante actividad telúrica de la región y la importancia de estar preparados. Mantener un plan familiar de protección civil, con rutas de evacuación y un kit de emergencia, puede marcar la diferencia en una situación de riesgo. Revisar periódicamente las estructuras de nuestras viviendas y reforzar aquellas que presenten vulnerabilidad, también es una medida preventiva fundamental.
En las próximas horas, el SSN actualizará la información sobre el sismo, proporcionando datos más precisos sobre la magnitud, profundidad y localización del epicentro. Es importante mantenerse informado a través de fuentes oficiales y evitar la propagación de rumores que puedan generar confusión o pánico.
Si usted reside en la zona cercana al epicentro y percibió el sismo, le invitamos a reportar cualquier anomalía o daño a las autoridades locales. Su colaboración es fundamental para una evaluación completa de la situación y para la toma de decisiones informadas en materia de prevención y atención a la población. La solidaridad y la cooperación entre la comunidad son esenciales ante este tipo de eventos naturales. Mantengámonos unidos y preparados para afrontar cualquier eventualidad.
Recuerde que la información oficial y verificada es la mejor herramienta para enfrentar este tipo de situaciones. Siga las recomendaciones de las autoridades y manténgase alerta ante cualquier nueva información. La seguridad de todos es nuestra prioridad.
Fuente: El Heraldo de México