Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Entretenimiento

14 de septiembre de 2025 a las 19:00

¡Hulk sin máscara! Infantil arruinado.

La frustración de una madre al ver cómo la ilusión de su hijo se desvanecía ante la decepción de un show infantil fallido se ha convertido en un viral fenómeno en redes sociales. Arely Machado, residente de Escobedo, Nuevo León, contrató a la empresa Fenta Shows Infantiles para la fiesta de cumpleaños de su pequeño, con la promesa de un espectáculo vibrante protagonizado por Hulk, Iron Man y un animador. La realidad, sin embargo, distó mucho de la fantasía vendida. En lugar de los imponentes héroes que le habían mostrado en las fotografías promocionales, se presentaron dos botargas deslucidas y sucias, con disfraces que poco se asemejaban a los originales. El "Iron Man" improvisado lucía un traje mal confeccionado, con piezas volteadas y sucias, y un calzón que se caía a cada paso. El "Hulk", por su parte, carecía de máscara y se limitó a pintarse la cara de verde.

La indignación de Arely crecía a medida que transcurrían los minutos. El show, pactado en 2,800 pesos más 180 pesos por el traslado, prometía 40 minutos de entretenimiento con concursos y bailes. La realidad fue un espectáculo deficiente, de menor duración y sin las actividades prometidas. "Vergüenza que llegaron dos botargas sucias, de mala calidad y totalmente diferente a las imágenes que ellos me mandaron", expresó la madre en su publicación de Facebook, donde compartió fotografías que evidenciaban la discrepancia entre lo prometido y lo recibido. Si bien la presencia de su hijo, expectante ante la llegada de sus héroes, la disuadió de detener el show en el momento, la decepción la impulsó a reclamar a la empresa.

A través de las redes sociales, Arely contactó a Fenta Shows Infantiles, exponiendo su caso y solicitando un reembolso del 30%. La respuesta de la empresa, sin embargo, añadió sal a la herida. Argumentando que al permitir la realización del show había aceptado las condiciones, se negaron a la devolución solicitada, ofreciendo únicamente 300 pesos. Esta postura inflexible detonó la furia de Arely, quien decidió hacer pública su denuncia en Facebook, advirtiendo a otros padres sobre las prácticas de la empresa.

La publicación se viralizó rápidamente, generando una oleada de comentarios divididos. Mientras algunos usuarios criticaban a Arely por no detener el show de inmediato, otros expresaron su solidaridad y compartieron experiencias similares con empresas de entretenimiento infantil. El debate en torno a la responsabilidad de la empresa y la reacción de la madre ha puesto en relieve la importancia de la transparencia y el cumplimiento de lo prometido en la prestación de servicios, especialmente cuando se trata de la ilusión de los más pequeños. ¿Hasta dónde llega la responsabilidad del consumidor al aceptar un servicio deficiente? ¿Es justificable la postura de la empresa al negarse a un reembolso significativo? El caso de Arely Machado y Fenta Shows Infantiles abre un debate sobre los derechos del consumidor y la ética empresarial en el sector del entretenimiento infantil.

Este incidente, más allá de la anécdota viral, nos invita a reflexionar sobre la importancia de investigar y elegir cuidadosamente a los proveedores de servicios para eventos infantiles. Leer reseñas, comparar precios y exigir claridad en las condiciones del servicio son medidas cruciales para evitar decepciones y proteger la ilusión de nuestros hijos. Asimismo, la presión social ejercida a través de las redes sociales se convierte en una herramienta poderosa para visibilizar prácticas empresariales cuestionables y exigir responsabilidad a quienes incumplen sus compromisos. El caso de Arely Machado es un recordatorio de que la unión de los consumidores puede generar un impacto significativo en la defensa de sus derechos.

Fuente: El Heraldo de México