Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Política

14 de septiembre de 2025 a las 03:10

Defiende Sheinbaum proyecto de nación

La firmeza en la voz de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo resonó en el Centro de Convenciones de San Luis Potosí, marcando un hito en su primer informe de gobierno. Más allá de un simple recuento de logros, sus palabras trazaron una visión de futuro, un compromiso inquebrantable con un proyecto de nación donde la corrupción del pasado no tenga cabida. Rodeada de su gabinete, con la presencia destacada de Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Gobernación, la mandataria envió un mensaje claro: el gobierno no está para servirse, sino para servir al pueblo.

La austeridad republicana, convertida en bandera de esta administración, se materializa en la redirección de los recursos públicos hacia las necesidades de la gente. “Todo lo demás siempre es superable”, afirmó con convicción, priorizando el bienestar colectivo sobre cualquier otro interés. Este enfoque, lejos de ser una simple consigna política, se traduce en acciones concretas que impactan la vida de los mexicanos.

En el ámbito internacional, la Presidenta Sheinbaum Pardo destacó la importancia de mantener una relación constructiva con Estados Unidos, a pesar de los desafíos inherentes a la negociación. Reconoció las dificultades que todos los países han enfrentado debido a las políticas arancelarias implementadas por el gobierno estadounidense, pero enfatizó la apuesta de México por el diálogo como herramienta fundamental para la resolución de conflictos. Esta postura diplomática, basada en el respeto mutuo y la búsqueda de soluciones pacíficas, consolida la posición de México como un actor clave en el escenario global.

A pocos días de la celebración de la Independencia de México, la Presidenta reiteró la importancia de la soberanía nacional como principio inviolable. "México es un país libre, independiente y soberano", proclamó con vehemencia, subrayando que la soberanía del pueblo mexicano no es negociable bajo ninguna circunstancia. Estas palabras, cargadas de simbolismo histórico, resuenan con fuerza en un contexto internacional complejo, reafirmando la autodeterminación y la dignidad de la nación.

Un momento de tensión se vivió durante el informe, cuando una serie de abucheos interrumpió el discurso presidencial. La razón: la falta de pagos a los docentes de San Luis Potosí, una problemática que puso en evidencia las tensiones locales. Con serenidad y determinación, la Presidenta Sheinbaum Pardo no eludió el conflicto. Al contrario, lo abordó de frente, comprometiéndose a entregar los recursos necesarios para saldar la deuda con los maestros, especialmente con los de telesecundarias. Esta respuesta inmediata, más allá de una solución pragmática, demostró la sensibilidad de la mandataria ante las demandas sociales y su compromiso con la educación como pilar fundamental del desarrollo.

La intervención de la Presidenta en el caso de los maestros de San Luis Potosí trasciende el ámbito local. Se convierte en un símbolo de la política de atención a las necesidades del pueblo que impulsa su gobierno. No se trata solo de resolver un problema puntual, sino de construir un sistema educativo justo y equitativo, donde los docentes, formadores de las futuras generaciones, reciban el reconocimiento y el apoyo que merecen. Este compromiso con la educación se enmarca en una visión más amplia de desarrollo social, donde la inversión en el capital humano es la clave para un futuro próspero y sostenible.

Fuente: El Heraldo de México