Inicio > Noticias > Finanzas Personales
14 de septiembre de 2025 a las 20:40
Configurar MTU y límites de transferencias en BBVA: Guía paso a paso
La llegada del 1 de octubre marca un antes y un después en la forma en que realizamos nuestras transacciones bancarias. La implementación del Monto Transaccional del Usuario (MTU), establecido por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), se convierte en una realidad ineludible para todos los usuarios de la banca en México. Esto significa que, tanto clientes como instituciones financieras, debemos adaptarnos a esta nueva normativa que busca reforzar la seguridad y el control sobre nuestras operaciones.
Para los usuarios de BBVA, esta información es crucial. Si aún no has configurado tu MTU en la aplicación móvil, el tiempo apremia. La fecha límite, el 1 de octubre, se acerca rápidamente, y es fundamental tomar las riendas de tus finanzas y establecer tus propios límites de transferencia. De lo contrario, el banco lo hará por ti, asignándote un límite predefinido que podría no ajustarse a tus necesidades.
Imaginemos un escenario: necesitas realizar una transferencia urgente por un monto superior al límite automático impuesto por BBVA. Te encuentras con la imposibilidad de realizar la operación y te ves obligado a acudir a un cajero automático para modificar el MTU. Esto implica una pérdida de tiempo y, en algunos casos, la frustración de no poder realizar la transacción en el momento que la necesitas. Evita este tipo de inconvenientes configurando tu MTU de manera anticipada.
El proceso es sencillo e intuitivo. A través de la aplicación móvil de BBVA, podrás acceder a la sección de configuración del MTU. Aquí, podrás definir el límite de transferencia que mejor se adapte a tu dinámica financiera. Te recomendamos que tomes en cuenta tus operaciones habituales, proyecciones de gastos y cualquier otra variable que pueda influir en tus transacciones.
Piensa en la tranquilidad que te brinda tener el control total sobre tus transferencias. Al establecer tu propio MTU, evitas sorpresas desagradables y te aseguras de poder realizar tus operaciones sin contratiempos. No esperes al último minuto. Dedica unos minutos a configurar tu MTU y disfruta de la comodidad y seguridad que te ofrece.
La CNBV ha establecido este lineamiento pensando en la protección de los usuarios. El MTU se convierte en una herramienta fundamental para prevenir fraudes y proteger nuestro patrimonio. Al limitar el monto de las transferencias, reducimos el riesgo de pérdidas significativas en caso de robo o extravío de nuestras credenciales bancarias.
Además de la seguridad, el MTU nos permite tener un mayor control sobre nuestros gastos. Al establecer un límite, nos obligamos a ser más conscientes de nuestras transacciones y a planificar mejor nuestras finanzas. Esto nos ayuda a evitar gastos impulsivos y a mantener un equilibrio en nuestro presupuesto.
No lo dejes para mañana. Configura tu MTU hoy mismo y únete a la nueva era de la banca digital, una era marcada por la seguridad, el control y la eficiencia. Recuerda que la fecha límite es el 30 de septiembre. No pierdas la oportunidad de tomar las riendas de tus finanzas. ¡Actúa ahora! El futuro de tus transacciones está en tus manos.
No olvides que esta información es vital para todos aquellos que utilizamos la banca digital. Comparte este artículo con tus familiares y amigos para que ellos también puedan beneficiarse de la configuración del MTU. Juntos, podemos construir un entorno financiero más seguro y eficiente.
Fuente: El Heraldo de México