Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Tecnología

15 de septiembre de 2025 a las 01:30

Conexión CFE: Guía Completa de Internet para tu Hogar

La brecha digital en México, una realidad que afecta principalmente a las zonas rurales, comienza a cerrarse gracias a la iniciativa "Internet para Todos" de la CFE. Este ambicioso proyecto, impulsado por CFE Telecomunicaciones e Internet para Todos (CFE TEIT), busca democratizar el acceso a internet con un servicio de banda ancha móvil sin fines de lucro, brindando una alternativa accesible y práctica para miles de mexicanos.

Imagina poder conectarte a internet desde cualquier rincón de tu hogar, sin necesidad de complicadas instalaciones ni contratos que te aten por largos periodos. Con el Internet CFE para casa, esto es una realidad. Utilizando un dispositivo MiFi (módem 4.5G) que funciona como un hotspot WiFi portátil, podrás conectar hasta 10 dispositivos simultáneamente, desde tu celular y laptop hasta tu tablet, disfrutando de la libertad de navegar, trabajar o entretenerte donde quieras.

Olvídate de las engorrosas instalaciones de fibra óptica. La principal ventaja del Internet CFE para casa es su portabilidad y facilidad de uso. No importa si vives en una zona remota o si tu hogar carece de infraestructura cableada, este servicio te permite conectarte a la red 4.5G de Altán, cuya cobertura se expande rápidamente por todo el país. Con más de 1,500 antenas instaladas en 2025, el programa prioriza la conectividad en el centro y sur de México, llevando internet a comunidades que antes estaban desconectadas.

¿Te preocupa el precio? El Internet CFE para casa se ajusta a tu bolsillo. Con una oferta de paquetes flexibles, puedes elegir la opción que mejor se adapte a tus necesidades, ya sea mensual, semestral o anual. El costo inicial del MiFi es de 1,145 MXN e incluye 5 GB de datos para 30 días. Posteriormente, puedes realizar recargas según tu consumo. Los planes mensuales para 2025 ofrecen diversas opciones, desde paquetes básicos hasta opciones con mayor capacidad de datos. Además, los planes semestrales y anuales ofrecen descuentos significativos, permitiéndote ahorrar aún más. Recuerda que si agotas tus datos, puedes adquirir recargas adicionales de 5, 10 o 20 GB. Para conocer los precios actualizados, te recomendamos visitar el sitio web oficial.

Contratar el Internet CFE para casa es un proceso simple y rápido. Puedes hacerlo en línea o acudiendo a puntos físicos. Lo primero que debes hacer es verificar la cobertura en tu área ingresando tu código postal en el sitio web oficial. Si la cobertura está disponible, puedes adquirir tu MiFi y comenzar a disfrutar del servicio. También puedes acudir a sucursales de Sepomex o Financiera para el Bienestar (Finabien), aunque la disponibilidad de puntos físicos puede variar según la ubicación. Una de las grandes ventajas de este servicio es que no existen contratos forzosos ni depósitos, lo que te brinda mayor flexibilidad y control sobre tu servicio.

El Internet CFE para casa se destaca por ser considerablemente más económico que las opciones de la competencia, con precios hasta un 70% más bajos. Sin embargo, es importante tener en cuenta que la velocidad de conexión puede variar según la cobertura y la saturación de la red, especialmente en zonas urbanas o en el norte del país. También es fundamental elegir el paquete de datos adecuado a tu consumo para evitar quedarte sin internet antes de tiempo. Si bien la red 4.5G de Altán ha mejorado significativamente en los últimos años, algunos usuarios han reportado saturación en horarios pico, especialmente en zonas urbanas. A pesar de estas limitaciones, el servicio ha demostrado ser una excelente opción para usuarios en zonas rurales, quienes ahora pueden disfrutar de una conexión estable y confiable.

Si buscas una solución de internet económica, sin contratos forzosos y con la posibilidad de conectarte desde cualquier lugar, el Internet CFE para casa puede ser la opción ideal para ti. Es perfecto para quienes tienen necesidades básicas o moderadas de internet, como navegar por la web, revisar el correo electrónico, ver videos en streaming o trabajar de forma remota. Si bien no es la mejor opción para gaming intensivo o actividades que requieren un gran ancho de banda, el Internet CFE para casa representa una alternativa viable y accesible para miles de mexicanos que buscan conectarse al mundo digital.

Fuente: El Heraldo de México