Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Entretenimiento

14 de septiembre de 2025 a las 17:05

Canelo, orgullo mexicano: Fey lo apoya tras derrota.

La noche del 13 de septiembre de 2025 quedará grabada en la memoria de los aficionados al boxeo, no solo por la histórica derrota de Saúl “Canelo” Álvarez ante Terence Crawford, sino también por la resonancia de un himno que, aunque silenciado en la transmisión oficial, vibró con la fuerza del orgullo patrio. La ausencia del himno nacional mexicano durante la transmisión en vivo, debido a una cláusula contractual impuesta por Netflix, generó una ola de comentarios en redes sociales. Sin embargo, la decisión del Canelo de que Fey interpretara el himno, una tradición en sus combates, encontró un camino alternativo para manifestarse.

Lejos de los reflectores y las cámaras de televisión, en la intimidad del camerino, Fey entonó las notas del himno nacional mexicano frente al Canelo, su equipo y la bandera tricolor. Este acto, cargado de simbolismo, representó mucho más que una simple interpretación musical. Se convirtió en un testimonio de la perseverancia de las tradiciones, del respeto a los símbolos patrios y del apoyo incondicional al ídolo mexicano.

La propia Fey compartió la emotiva escena a través de sus redes sociales, donde los videos se viralizaron rápidamente, generando una cascada de reacciones. La cantante, visiblemente emocionada, expresó su orgullo por el Canelo, reconociendo su valor y entrega en el ring, independientemente del resultado. Más allá de la derrota, Fey destacó la grandeza del boxeador mexicano, recordándole que sigue siendo un campeón para todo México.

El gesto de Fey trascendió la esfera deportiva y se convirtió en un símbolo de unidad nacional. En un contexto marcado por la globalización y las restricciones comerciales, la interpretación del himno en el camerino adquirió una dimensión profundamente significativa. Representó la reivindicación de la identidad cultural, la fuerza de las tradiciones y el poder de la música como elemento unificador.

La reacción del público no se hizo esperar. Miles de mensajes de apoyo inundaron las redes sociales de Fey, aplaudiendo su gesto y reconociendo la importancia de mantener vivas las tradiciones. Figuras del espectáculo, como Ana Bárbara y Mario Bautista, se sumaron a las muestras de admiración, destacando el orgullo y la valentía de la cantante. Este acto espontáneo y genuino conectó con la fibra sensible de los mexicanos, quienes vieron en él un reflejo de su propio sentimiento patriótico.

La pelea en sí misma fue un espectáculo de poder y resistencia. Canelo y Crawford se enfrentaron en un duelo de 12 rounds que puso a prueba sus límites físicos y mentales. La agresividad de Crawford, contrastada con la estrategia más conservadora del Canelo, generó un debate entre los expertos y aficionados. Algunos criticaron la falta de contundencia del mexicano, mientras que otros destacaron su capacidad para resistir los embates del estadounidense.

Más allá del resultado deportivo, la noche del 13 de septiembre de 2025 nos dejó una lección invaluable: la importancia de preservar nuestras tradiciones, de honrar nuestros símbolos y de mantener vivo el espíritu de unidad, incluso en la derrota. La voz de Fey, resonando en la intimidad del camerino, se convirtió en un eco del sentimiento de millones de mexicanos que, a pesar de la adversidad, continúan apoyando a sus ídolos y celebrando su identidad.

Fuente: El Heraldo de México